CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  PROVINCIA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
CHIRIQUI: VENDERAN 300 MIL QUINTALES DE ARROZ
Listos para exportar

Marcelino Rosario | Chiriquí, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los productores podrán percibir mejores ganancias económicas. (Foto: Marcelino Rosario / EPASA)

Los productores de arroz de la provincia de Chiriquí esperan exportar 300 mil quintales del grano básico hacia Costa Rica.

Los arroceros aseguran que esta no es la mejor alternativa, porque preferían que este producto se quedara en Panamá; sin embargo, no existe una mejor oferta que garantice un precio que le permita una subsistencia a esta actividad agrícola.

Carlos Santanach, secretario ejecutivo de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (APACH), explicó que han negociado un precio base que hasta el momento es de 22 dólares por cada quintal, pero tienen que agregarle el costo de secado y limpieza.

Aseveró que prefieren vender el arroz seco y limpio de tal forma que pueda llegar a este mercado costarricense con una mejor calidad.

Manifestó que los costarricenses están dispuestos a comprar todo el grano posible, por lo tanto solicitan al Gobierno panameño que comience a gestionar la posibilidad que los molinos nacionales también compren parte de esta producción.

Las negociaciones con los costarricenses deben culminar mañana y de inmediato arrancan las exportaciones, que les permitirá a los productores buenas ganancias.

Según Santanach, consideran que no debe existir ningún tipo de dificultad, porque se están culminando todos los trámites correspondientes en Aduana para la exportación del grano.

Mencionó que hasta el momento se ha logrado cosechar unas dos mil 500 hectáreas de arroz que han generado una producción aproximada de 250 mil quintales de este producto húmedo en campo.



OTROS TITULARES

Hacen llamado a pacientes

Construirán nuevo colegio de Educación Premedia en Veracruz

Forman Comité Cívico de Seguridad Ciudadana en Santiago

Policías, fiscales y personeros se reúnen en el distrito de La Chorrera

Listos para exportar

Realizan prueba de Desintometría ósea

Fincas agrícolas y ganaderas en Chiriquí serán consideradas oficialmente como agro-turísticas

Más empleos con extractora

 



 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados