"La natación no tiene ningún tipo de inconveniente", afirma Marcos Antonópulos, entrenador de triatlón y natación. Las personas deben hacer como mínimo tres sesiones de ejercicio semanales, con una duración efectiva de 30 a 45 minutos.
A nivel recreativo, se practica los dos estilos: "libres" y "pecho", por ser más fáciles de aprender. En cuanto a los de "mariposa" y "torso", se utilizan a un nivel más competitivo.
¡QUE BIEN!
Según un entrenador de natación y ex nadador competitivo, los beneficios fisiológicos incluyen el fortalecimiento del miocardio, activación de la circulación y presión sanguínea. Además, ayuda en la recuperación de ciertas patologías a nivel cardiaco y el asma.
A nivel mental, estudios recientes indican que las personas que practican natación aumentan la retentiva, la memoria, la capacidad de concentración, autodominio y mejora los niveles académicos.
TRABAJO DURO
Con este ejercicio, se trabajan los hombros, la espalda y el abdomen. Muy poco se ve el trabajo en área de las piernas, por lo que se recomienda que la natación sea acompañada por corridas, pesas y ligas.
No se puede olvidar el calentamiento antes de meterse al agua. Se recomienda realizar ejercicios de estiramiento de 10 a 15 minutos antes, ya que te asegurará un buen desempeño. Aunque es un deporte que se puede practicar a cualquier edad y a toda hora del día, no dejes de lado el bloqueador solar.