Osvaldo Ayala, el más polifacético de nuestros músicos, tiene otra razón para sentirse orgulloso de su trabajo. Será reconocido por su labor de 38 años de carrera.
Lo condecorarán con la Orden Doctor Belisario Porras, por sus aportes al desarrollo cultural panameño y a su gran trayectoria artística, este 15 de agosto, dentro de la Feria Nacional de Artesanía.
FUE EL PRIMERO EN CANTAR
Y es que Osvaldo tiene en su haber importantes aportes a la música típica. Fue el primero en vocalizar una pieza de manera pública, pues décadas atrás esa función sólo era ejecutada por voces femeninas. Fue Osvaldo quien decidió uniformar a su grupo, idea que años más tarde fue parte importante en la presentación de los conjuntos típicos en Panamá.
A eso se le suma su trabajo como compositor y arreglista. Todo eso ha hecho de Osvaldo un músico completo, si se toma en cuenta que ha pasado por estas tres etapas: músico, compositor y arreglista.
Se le atribuye haber tomado la batuta en otorgar a la música típica un nombre genérico, el que se conoce como Ritmo Guararé.
Además, se le reconoce haber sido el músico pionero en tocar junto a la Sinfónica de Panamá en el Teatro Nacional; compartido escenario con artistas de la talla de Luis Miguel y Jhon Secada; permanecer en las listas de popularidad colombianas durante seis años consecutivos (con su tema Anhelos); sus piezas han sido interpretadas por grandes artistas como Oscar D' León, Alfredo Gutiérrez y Claudia de Colombia, entre otras hazañas más. A lo largo de su trayectoria, Ayala ha recibido más de 50 premios y condecoraciones.