Cuando la pelota rueda en el Juan Demóstenes Arosemena, la historia le acompaña.
Es como volver al pasado, escuchar los gritos de 23 mil almas gritando en el béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en 1938. Ese histórico 16 de febrero de 1938, cuando Cuba vence a Panamá 6 a 2 ante el primer gran lleno de ese coliseo.
Por allí han pasado grandes figuras y señores equipos. Desde los Yankees de Nueva York, hasta los reconocidos Dodgers de Brooklyn. También los Gigantes de Yomiuri, multiples selecciones nacionales y peloteros de nuestro Salón de la Fama.
De los más recordados momentos, cuando los famosos Yankees de Nueva York llegaron con Phil Rizzuto y "Joltin Joe" Joe DiMaggio para jugar una serie para la historia.
El 21 de febrero de 1946, DiMaggio pisó el terreno y fue corriendo al jardín central, hoy campo sagrado de la pelota panameña.
Allí tenemos historia, leyendas panameñas e internacionales, resumidas en un sólo escenario.
REMODELACION...
La leyenda nunca muere y ahora el Instituto Nacional de Deportes vuelve a remodelar el parque de pelota, invirtiendo 65 mil dólares en materiales.
Ramón Cardoze, Director General, dijo ayer que se ha trabajado en el terreno y las graderías y se "mete mano" al sistema de luces, para tener el campo iluminado en menos de 20 días.
"El terreno ha quedado muy lindo, hemos colocado un personal de mantenimiento diario en el estadio y tenemos confianza en que se va a mantener por mucho tiempo", sostuvo.
JETER TAMBIEN ESTUVO...
Derek Jeter estuvo en el terreno del estadio Juan Demóstenes Arosemena, junto al panameño Mariano Rivera.