Felipe Fuentes, nació en Puerto Armuelles, Chiriquí, el 10 de agosto de 1972. Río Mar fue el club de sus principios, para aquel volante de creación que se hizo por "combustión espontánea".
"El Río Mar y las selecciones provinciales, fueron lo primero. Luego, cuando comenzó la ANAPROF, el Unión de San Miguelito y Alianza FC, me permitieron darme a conocer".
CAMINOS PARALELOS
El jugador y el entrenador, iban de la mano...
"Cuando tenía 14 o 15 años, ya dirigía a equipos de 12. Lo que iba aprendiendo yo con mis primeros técnicos, a la vez se lo transmitía a los más nuevos".
Actual entrenador del sorprendente Chepo FC, Fuentes tiene la formación básica para dirigir en cualquier club y en cualquier parte del mundo. Pero posee un alto porcentaje de natural idoneidad, para desenvolverse con soltura en el control emocional de jóvenes que acaban de dar ese difícil paso entre la infancia y la adolescencia.
"En mis inicios como entrenador, partí de cero, porque fuimos a las bases. Para enseñar fútbol, hay que haber jugado fútbol. Yo me pregunto cómo hacen los empiricos, cuando empiezan a explicar diagonales, cuando hablan de un balón filtrado con parte externa".
LOS JUGADORES
Existen en el fútbol mundial, casos de figuras emblemáticas que no triunfaron en la dirección técnica... Pelé, Maradona...
"Claro, pero también existen algunos que no han corrido nunca tras el balón, y son grandes estrategas. Es el reverso de la moneda".
¿Es Felipe Fuentes, un técnico que trasciende como líder?
"He tenido la suerte de alternar con algunos técnicos nacionales, como el profesor Rubén Cárdenas, y algunos costarricenses. De todos, aprendí algo. Más que un líder, me considero un afortunado que puede transmitir este deporte tal como lo veo: un fútbol alegre, un fútbol de toque, un fútbol de garra pero no mal intencionado".
SINCERIDAD ANTE TODO
Fuentes no sólo transmite conocimientos tácticos y técnicos, sino que motiva con naturalidad pero con energía y convicción, a sus dirigidos, en el área de sus emociones personales, dándoles fuerzas e impulso interior, con acción positiva.
"Soy sincero con ellos. Busco primeramente atacarles las debilidades, y que ellos sepan que uno los quiere ayudar. Obviamente, verles las virtudes. Cuando alguien te corrige, es porque te quiere. Tener en el Chepo FC tantas figuras de selecciones juveniles, es peligroso, porque pueden creer que ya aprendieron todo. Afortunadamente, ellos son humildes, y abiertos al aprendizaje".
GABRIEL TORRES
Fuentes tiene en sus filas, a un joven que rompe esquemas: Gabriel Torres. Y hay también otros jugadores, que en cualquier momento, van a deslumbrar. ¿Busca personalmente Fuentes a sus jugadores?.
"El cuerpo técnico, me ayuda. Es un trabajo de conjunto, tanto en buscar futuro y madurarlos. Además de Torres, está Javier De La Rosa, con garra y potencia; Aníbal Godoy, un jugador de mucha visión; Luis Jaramillo, Juan Degracia el número 23, carbón que se va a convertir en diamante; los porteros Guillermo Murillo y Joseph Calderón".
Lleva alrededor de 37 años sirviendo al fútbol, de los 45 recién cumplidos. Tiene como meta inmediata la Escuela "FF", con formación de futbolistas. Un centenar de muchachos estí n en el proyecto.
EL COMENTARISTA
¿Su paso por los micrófonos?
"Mi breve incursión en "Fútbol en Tono Mayor", me enseñó a ser ético. No puedo comentar, cuando yo mismo me equivoco. Aprendimos a agarrar al toro por los cachos, y los errores ajenos, nos sirven para no cometerlos nosotros.
¿Qué significó para Felipe Fuentes, su paso por "Siglo XXI" y otras buenas escuelas de Fútbol?
"Mencionar a "Siglo XXI", a la que dediqué diez años de mi vida, y realizando viajes por Europa; Academia Balboa de Carlos González; Proyecto 2000; a "Dynamo" de San Miguelito, de Gustavo Ávila, donde estuve con Blas Pérez, que tenía a la sazón 12 años; es citar el camino seguido por el ahora entrenador. Por cierto, no será el último de mis proyectos. Toda esa gente, marcó una historia, un cambio en mi vida"
¿Alguna selección de Panamá?
Todavía queda mucho tiempo.
Felipe Fuentes