Por allí anda un proyecto que no considero adecuado para la realidad educativa de la Universidad de Panamá. Puede tener mucha lógica en países desarrollados. Aquí causaría problemas a muchos humildes panameños que van a la "U" para conseguir una carrera y mejorar profesionalmente.
Resulta que se quieren cambiar planes de estudios para que las Licenciaturas "no especialicen", sino que sean generales.
De esa manera, en mi Facultad de Comunicación Social tendrían que desaparecer las actuales licenciaturas en Periodismo, Relaciones Públicas, Publicidad y Comunicación Audio Visual.
Se daría el diploma en forma general, con el título de Licdo. en Comunicación Social.
Entonces, si usted quiere ser Periodista, Relacionista Público, Publicista y Audio Visual, tendría por fuerza que hacer una Maestría.
La excusa es que solamente "especializan" los post grados, maestrías y doctorados, no, las Licenciaturas.
Cuando me enteré "de refilón" de este asunto, puse el grito en el cielo".
Argumenté que la Universidad Católica tiene ese tipo de estudios, y no siempre sus egresados pueden encontrar con facilidad empleo.
Eso de saber un poquito de periodismo, relaciones públicas, etc. se hizo con la primera Licenciatura de Periodismo, en la década del sesenta. Luego se inventó la Licenciatura en Periodismo y Relaciones Públicas, que tuvo corta duración.
La razón era sencilla: son dos profesiones distintas...
Aunque me alegaron que "lo que había que hacer era luchar porque se abrieran más Maestrías en la Universidad, y que fueran baratas", no entiendo qué hay detrás de este planteamiento.
Una Maestría cuesta más de dos mil balboas ahora. Hay profesionales que se han endeudado por años, porque la Universidad "de los pobres" exige en este momento maestría para poder ganarse un concurso de cátedra.
Además hay otros planteamientos de índole social en contra de este plan que supongo viene de afuera.
La Universidad de Panamá fue creada para "los hijos de los pobres". Muchos de nosotros tuvimos que trabajar antes de graduarnos.
En estos momentos la empresa privada y la pública piden personas que tengan conocimientos específicos. Si usted sabe "un poquito de mucho, y poco de algo", no conseguirá empleo con esa Licenciatura.
Tendrá que hacer la maestría y el doctorado... como ocurre en países extranjeros del Primer Mundo. (Me opondré a esto mientras pueda...)