El dirigente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Ghasan al-Shaka, informó que la convocatoria de elecciones presidenciales y parlamentarias se producirá en los próximos seis meses.
Según al-Shaka, el Consejo Central de la OLP se reunirá en octubre para elegir los candidatos de ese organismo y prepararse para las nuevas elecciones.
El Consejo Central de la Organización para la Liberación de Palestina dio luz verde el pasado 19 de julio al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, para que convocara nuevas elecciones presidenciales y legislativas.
Aunque Abbas expresó en febrero su deseo de adelantar las elecciones, intensificó las gestiones para lograrlo después de que el Movimiento de la Resistencia Islámica, HAMAS, tomara el control de la franja de Gaza en junio pasado.
Al-Shaka dijo que los comicios deben celebrarse para "acabar con la actual la situación de peligro que corre la Autoridad Nacional Palestina", en alusión a la división entre Cisjordania (gobernada por Al Fatah) y Gaza (en poder de HAMAS).
Según este líder palestino y ex alcalde de la ciudad de Naplusa (Cisjordania), los poderes Ejecutivo y Judicial necesitan ser "reconstruidos" ya que después de la toma de Gaza por parte del movimiento islámico Hamás, estos organismos han sido incapaces de tomar "decisiones cruciales".
Al-Shaka dijo que el Parlamento también resultó afectado por los sucesos en Gaza, ya que muchos de los miembros que lo integran pertenecen al movimiento HAMAS, y éstos han sido arrestados por Israel o han decidido bloquear el funcionamiento de la cámara con su inasistencia a las sesiones.
"HAMAS tiene la oportunidad de conseguir votos en las elecciones y de participar en el proceso de decisión y planificación política", dijo al-Shaka quien advirtió que "si HAMAS rechaza las elecciones, se privará de la legitimidad que ganó en los comicios pasados".
El presidente palestino, Mahmud Abbas, se reunió el pasado 27 de julio con delegados del Comité Central Electoral de la ANP, quienes le informaron de que están preparados para la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales y legislativas.