Tala de árboles causa conflicto en Arraiján

Rodolfo Gaitán
Crítica en Línea
El director regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) Carmelo Martino dijo que aprobó una solicitud del comerciante asiático para talar los árboles de los terrenos ubicados en San José, Arraiján, a orillas de la Interamericana, en vista de que es un área inundable y el propietario se comprometió a habilitar la infraestructura fluvial para mejorar las condiciones de esas áreas. Indicó que como es un terreno pantanoso y bajo ella pasan alcantarillados, al caer un torrencial varias corrientes fluviales que provienen de diversos sectores se unen, provocando inundaciones a centenares de viviendas del sector El Realengo, que por años han sido afectados a causa de este fenómeno. Aseguró que se cumplió con todo el proceso de inspección estipulado en las normas ambientales para aprobar el permiso, además pagó sus impuestos y se le comprobó que era el propietario de las tierras. Martino aclaró que el comerciante llevará cabo una inversión millonaria para realizar los trabajos de las aguas pluviales que se empozan en el terreno, incluyendo un relleno para la futura construcción del establecimiento comercial, que contribuye con el desarrollo del distrito. Solicitó al asiático derribar una teca ubicada frente a la entrada principal del residencial Los Sauces, ya que el comité promejoras de esa comunidad mediante una nota enviada a la dirección regional del ANAM, exigió la tala del árbol porque les restaba el 90% de la visibilidad al salir de la vía Interamericana. Reiteró que estas áreas eran boscosas y hoy día se han desarrollado comercios y urbanizaciones, lo que ha aumentado el tráfico vehicular, por lo que resultan peligrosos los árboles sembrados a orillas de la Interamericana. Explicó que desafortunadamente se ha criticado la acción, pero dentro de lo legal se llevaron todos los trámites por parte del comerciante y los moradores que en su pleno derecho solicitaron la petición. Aseguró que el propietario de los terrenos se comprometió incluir dentro del proyecto los trabajos para solucionar el desorden hídrico que por años ha provocado que un centenar de viviendas de la comunidad de El Realengo sufran inundaciones a causa de las aguas que fluyen de los alcantarillados de la vía interamericana. Manifestó que en el lugar no existe un drenaje debidamente ordenado, por lo que el comerciante realizará un trabajo técnico para recoger dichas aguas y posteriormente encausarlas por un solo carril que desembocará en el río. Señaló que el comerciante está obligado a presentar un estudio de impacto ambiental con todas las mejoras que se le exigen. Dijo que la solicitud presentada por los moradores de Los Sauces está justificada, por lo que ordenó inmediatamente la concesión de la tala del árbol sin escatimar, a pesar de las constantes denuncias de personas que les ha afectado la aprobación del permiso por parte de la ANAM. Reiteró que cuando el comerciante presente el estudio de impacto ambiental y luego de realizada la inspección en el lugar donde se llevará a cabo la construcción y se corrobore que lo plasmado en el proyecto se especifique en el campo, se decidirá la aprobación de la solicitud hasta que cumpla lo acordado con la institución. Entre tanto, los moradores afectados por las inundaciones indicaron que su preocupación es la entrega de las residencias del proyecto Valle Hermoso, ubicado frente a la comunidad, porque esto acarrearía más desperdicios en los drenajes y podría obstruirlos, provocando desbordamientos de mayor magnitud.
|