Bucaram entrega
banda presidencial a Panamá

Panamá
AP
El
exiliado ex presidente ecuatoriano Abdalá Bucaram entregó
simbólica de la banda presidencial que en la práctica
sólo disfrutó medio año, y dijo que desde
su salida del poder su país se sumió en una crisis
económica tal que ahora es un "nuevo Haití''.
Tres años después de salir del poder, el ex
mandatario afirmó que además de las presiones de
los oligarcas también hubo un interés del "imperio
norteamericano'', aludiendo a Estados Unidos, para que su gobierno
no terminase el período constitucional de cuatro años.
Anunció que en unos meses retornará a su país
para emprender una "revolución pacífica''
y participar en las elecciones del 2003.
"Con dolor de exiliado entrego este mandato a la naturaleza'',
manifestó Bucaram ante un grupo de periodistas en su lujoso
apartamento en el acomodado sector de Paitilla. Bucaram portaba
sobre su pecho la banda presidencial ecuatoriana.
Improvisó un encendido discurso de varios minutos y
terminó agotado y sudando copiosamente. Luego se quitó
la banda y se la pasó a su hijo Jacobo para que la lleve
a Ecuador.
Bucaram, calificado en su país como el "Loco'',
fue depuesto en febrero de 1997 por un Congreso que lo declaró
con "incapacidad mental'' para gobernar. Hasta ahora insiste
en que se trató de un golpe de estado, huyó a Panamá,
que ya le había dado asilo político en varias ocasiones.
Desde entonces, el Ecuador pasó por recurrentes crisis
políticas y transformaciones constitucionales y tuvo a
varios presidentes. La nación andina también se
sumió en una fuerte crisis económica.
Dijo que Estados Unidos tuvo que ver con su caída ya
que como presidente no hubiese "permitido una bota militar
extraña'' en el Ecuador, aludiendo al aval dado por las
autoridades ecuatorianas para que militares estadounidenses operen
una instalación en la base de Manta para luchar contra
el narcotráfico.
|