seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Venezuela es un país "soberano", afirma Chávez en Irak

linea
Agencias
Internacionales

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, rechazó ayer jueves las críticas de Estados Unidos acerca de su visita a Irak y afirmó que su país es un Estado "soberano" que toma sus propias decisiones.

"Nosotros somos dignos. Venezuela es un estado soberano para tomar las decisiones adecuadas", dijo Chávez a la prensa en el puesto fronterizo de Al Munziriya, a 190 km al noreste de Bagdad.

Tras preguntarse por qué (los norteamericanos) se preocupan por su visita a Bagdad, afirmó: "ejercemos nuestro derecho más absoluto", al ser consultado sobre las críticas de Estados Unidos a que su gira por las naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) incluyera Irak.

"Hemos venido a invitar al presidente (iraquí) Saddam Hussein a la cumbre de la OPEP que tendrá lugar en Caracas a fines de septiembre" y para "ratificar nuestra voluntad de defender los precios del crudo".

Chávez, quien llegó este jueves por tierra desde Teherán, fue recibido en el puesto fronterizo iraquí de Al-Munziriya, por el vicepresidente iraquí Taha Yassin Ramadan y varios ministros, entre ellos el de Petróleo, Amer Rachid.

De allí se trasladó en helicóptero a Bagdad, adonde llegó al promediar la tarde.

Chávez es el primer jefe de Estado extranjero que visita Irak desde la Guerra del Golfo (1991).

Ramadan declaró que Irak está "seguro de que el presidente Chávez es el hombre capaz de enfrentar al tirano de esta época" en alusión a Estados Unidos.

En Caracas, el palacio presidencial de Miraflores dio a conocer este jueves un texto con declaraciones enviadas por Chávez a su país.

"No podemos olvidar que al igual que Canadá o Argentina, o Rusia, o China, o Malasia o Uruguay o Haití, Venezuela es un país soberano, con un gobierno soberano para tomar sus propias decisiones", dijo Chávez en el texto referido.

Así rechazó la crítica del portavoz estadounidense Richard Boucher, para quien resulta "dudoso" que un presidente electo democráticamente realice la primera visita en 10 años al mandatario iraquí Saddam Hussein.

Chávez agregó que como presidente de Venezuela y como país presidente de la OPEP "nosotros preferimos esperar para analizar a fondo las declaraciones".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Chávez agregó que como presidente de Venezuela y como país presidente de la OPEP "nosotros preferimos esperar para analizar a fondo las declaraciones".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA