seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

deportes






Pony guía: atractivo de la hípica

linea
Amett Pérez K.
Crítica en Línea

El espectáculo de las carreras de caballos tiene sus protagonistas, entre los cuales se encuentran principalmente los purasangres, seguidos por los jinetes, mientras que entrenadores y asistentes de éstos, así como empleados de establos (groom), herreros y galopadores también son de suma importancia, pero los que le dan lucidez y atractivo son sin duda, los pony guías, conocidos por muchos como "pony boy" y de esa costumbre no escapa la hípica panameña.

El pony guía es un auxiliar del jinete, para que su caballo vaya lleno de fuerzas a la competencia, ya que sin éste el mismo puede arrancarse y a su vez desgastarse, afectándolo en su rendimiento en cualquier carrera.

Hay caballos que son demasiado briosos, por lo cual requieren de un pony guía, quien además ayudan al ejemplar a calentarlo, principalmente los que son lentos, y van a correr en distancias cortas.

Para Marvin Henríquez, el trabajo de pony guía es peligroso, porque hay caballos que se violentan y se paran de manos (dos patas delanteras), cuando se dirigen al punto de partida, razón por la cual hay que tener experiencia. Los equinos no tienen el mismo temperamento que cuando no es un día de carrera, ya que ellos saben cuándo van correr en una competencia oficial.

El pony boy es el que trabaja con el caballo a diferencia del jinete, quien es el encargado de montarlo. Además, se dedica a vigilar a los ejemplares cuando termina la carrera para observar qué jinete no puede parar a su cabalgadura.

Cabe destacar que cuando llueve los pony guías deben tener mucho más cuidado, debido a que les pega el agua en la cara, lo cual le hace corta la visibilidad. Sumado al hecho de que los pony's que ellos montan, que son cuarto de milla, a veces se quieren arrancar, porque cuando está lloviendo se sienten alegres.

En la actualidad hay nueve pony guías en el Hipódromo Presidente Remón, cuando años anteriores habían cinco, lo cual hace que el espectáculo se vea más lucido y al mismo tiempo permite que más equinos sean auxiliados y acompañados al punto de partida en las diferentes carreras.

El equipo que utilizan estos pony's que acompañan a los caballos de carrera, consiste en una silla de vaquero, además se requiere de estribos más largos, porque si es corto es difícil para hacer fuerza cuando tienen que sujetar o controlar a un equino que se esté comportando hostigoso o sea brioso en el momento que se dirija al punto de partida en cualquier carrera, lo que demuestra que éste no es un trabajo fácil y también tiene sus riesgos, lo cual va adherido al atractivo y elegancia que representan en toda competencia hípica.

Marvin Henríquez, quien tiene 26 años de experiencia como pony guía, fue además jinete desde 1960, luego pasó a ser galopador y también laboró como palafrenero, oficio al que le dedicó 12 años.

Tiene grandes conocimientos como pony guía en el Hipódromo Presidente Remón, donde es el jefe de estos vistosos personajes montados en pintorescos ejemplares que no son de carreras, más bien son cuarto de milla.

Entre los accidentes que ha sufrido, jamás podrá olvidar el que le causó el potro importado Gallant Boss, el cual le fracturó una mano a inicios de la década del ochenta.

Este respetado y experimentado pony guía considera que para dedicarse a esta faena hay que hacerlo con mucho cuidado y acordarse de que su función consiste en trabajar con el caballo que esté acompañando al punto de partida en cualquier carrera.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Este respetado y experimentado pony guía considera que para dedicarse a esta faena hay que hacerlo con mucho cuidado y acordarse de que su función consiste en trabajar con el caballo que esté acompañando al punto de partida en cualquier carrera.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA