logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad



BOLETIN COMUNITARIO
Do It Center: 10 años sirviendo a Panamá

linea
Eduardo Soto P.
Crítica en Línea

A su disgusto el periodista recurre irremediablemente al lugar común de las etiquetas para definir el trabajo de los cuatro hermanos Cohen, brújulas y timoneles de la empresa Do-It Center: primero, les gusta invertir dinero cuando al país lo azotan las crisis económicas y políticas (mediados de los años ochenta y meses después de la invasión); y, segundo, nada les place más que reinventar negocios.

Alex, David, Eric e Iván: crédulos y hacedores, ni más ni menos.

Nadie es jefe de nadie, "somos un equipo con un nuevo estilo gerencial", dice Iván, y rigen su negocio por una filosofía que se ha desparramado por todos los almacenes que tienen, y caracteriza a sus 400 empleados: "ayudar a nuestros clientes para que mejoren su nivel de vida con los mejores servicios y artículos para el hogar".

Iván toma la palabra y explica: "tenemos clientes que vienen a la tienda de El Dorado cada sábado, como parte de su rutina semanal (...) a los compradores los reciben vendedores que están más interesados en complacer al visitante que en cerrar la venta (...) el anfitrión quiere lo mejor para el cliente y su familia".

"Por desatinado que esté el cliente, los empleados y nosotros haremos lo imposible para que salga contento de la tienda", dice el hermano Cohen.

Ramón Serrano, gerente de mercadeo reafirma lo dicho por Iván cuando señala que los clientes de Do-It Center "nos exigen más y nos perdonan menos (...) a veces vienen a pedir artículos que ni siquiera tenemos y se sorprenden cuando les decimos que no vendemos, por ejemplo, tanques de buceo".

En ocho años (abrieron el primer almacén en agosto de 1990 en Río Abajo, y el último en el 98 en Los Pueblos) Do-it Center logró tener tres sucursales, y un monstruo como el de El Dorado (1994), que es modelo para todas las tiendas que esta coopeativa estadounidense está abriendo en América Latina.

"A nuestra competencia le ha tomado 35 años, a uno, y 60 a otro, abrir una sola sucursal", enfatizó muy orgulloso Ramón.

"El estilo agresivo y el nuevo modelo son la clave", dijo el gerente de mercadeo.

Iván Cohen advierte que él y sus hermanos reinventaron el concepto ferretería en Panamá, y la competencia ha mejorado su oferta a partir de esa pauta.

Ya no es esa tienda oscura y complicada con un mostrador desordenado tras el cual atiende un malcarado dependiente: en Do-It Center se compra con carretilla, como quien va al super, y todos los empleados están identificados con chalecos.

"Nos preocupa saber qué quiere la gente (a buen precio), le damos atención, en base a la mejor tecnología", explica Iván.

Y cierra dando otra clave del éxito: "cuando hay más de cinco clientes haciendo fila, entramos en crisis (...) no nos gustan las filas".

 

linea

volver arriba

 volver atras


Vienen de todo el mundo
Redacción
Crítica en Línea

L
os muebles vienen mayormente de Estados Unidos y el Oriente, aun cuando hay algo de Europa.

También han conseguido productos de Centro y Suramérica, lo que permite una mayor oferta para un público cada vez más exigente como los es el panameño. Hay piezas verdaderamente hermosas.



PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA