CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 

  PROVINCIA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Casa del Pueblo de El Copé se ha convertido en un peligro

Elena Valdez | Coclé, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

María juega en el lugar. (Foto: Elena Valdez / EPASA)

Ya no aguantan los malos olores, mosquitos, sapos y hasta gusanos que emanan de la Casa del Pueblo en El Copé.

Desde hace unos meses, el estado deplorable en el que se encuentra la Casa del Pueblo de El Copé de La Pintada, es motivo de molestia para madres, padres de familia y niños que aseguran no pueden realizar labores cerca del área, porque es peligroso, ante un posible brote epidémico.

Aquí hay aguas estancadas, lodos, gusanos, mosquitos, sapos y hasta huevos de sapo. Ya los niños no pueden jugar y los malos olores no permiten que las personas realicen adecuadamente sus labores.

Cerca del local hay restaurantes, residencias y hasta venden pescado, por ello están pidiendo al edil del área que se realice una limpieza.



OTROS TITULARES

Pagarán más por tarjetas de pesas y dimensiones

Inspeccionarán manglares para garantizar su conservación

Incertidumbre por empresa que recogerá la basura en La Chorrera

Líderes estudiantiles se orientan para tener una vida más saludable

Proyecto les traerá ganancias

Casa del Pueblo de El Copé se ha convertido en un peligro

Bajan de categoría regional a local, matadero de Chitré

Vende escobas para patio

Temor por jauría en La Represa

Alcantarillas se están quedando sin tapas

Fiscales se capacitan en escenas del delito

Capacitan a chinos en el manejo de alimentos

No utilizan puente peatonal

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados