seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





FARANDULA
Clinton, Jane Fonda...

linea
Agencias
Internacionales

Un importante tramo de la avenida central de Little Rock, la capital de Arkansas, llevará el nombre de Bill Clinton, el hombre que gobernó Arkansas durante cinco períodos y el único nacido en este estado que ha llegado a la presidencia de Estados Unidos. El concejo municipal de la capital de Arkansas llegó a esa decisión, en medio de un agrio debate entre quienes se sienten orgullosos por la carrera de Clinton y quienes están abochornados porque se relacione su nombre con este Estado. Clinton, a punto de cumplir 53 años, fue gobernador de Arkansas entre 1979 y 1980 y entre 1983 y 1992, año en el que ganó las elecciones presidenciales y se fue a la Casa Blanca.

Los amigos de Clinton en Arkansas habían propuesto que se usara el nombre del hijo ilustre de la localidad de Hope, en Arkansas, para la mayor parte de la Avenida Markham, una calle que cruza Little Rock desde el oeste hacia el este, casi hasta el río Arkansas. Sin embargo, los ciudadanos, ofendidos por la conducta de Clinton, no quieren ver el nombre del presidente en ningún lugar público y expresaron ruidosamente sus opiniones en las sesiones de la corporación municipal. El Concejo Municipal optó la semana pasada por una decisión salomónica: sólo seis cuadras de la Avenida Markham cambiarán de nombre y llevarán el de Bill Clinton. Mientras, los simpatizantes de Clinton continúan su colecta para conseguir 100 millones de dólares para la construcción en la futura Calle Clinton de una Biblioteca Presidencial Clinton, que incluirá un museo, y de un apartamento donde podrán alojarse el presidente y su familia siempre que quieran quedarse en Little Rock.

La actriz estadounidense JANE FONDA dio este año un toque de Hollywood a la exclusiva regata que tradicionalmente se celebra en las aguas de Solent, frente a la localidad de Cowes, en la Isla de Wight, y que es conocida como la favorita de la clase alta británica. La actual edición de la "Semana de Cowes" no había conocido despliegue similar de yates desde la época en la que competían reyes, príncipes y magnates, aunque en esta ocasión la realeza británica no compite y no sigue la regata desde la cubierta del yate real "Britannia", al que renunció para ser convertido en un museo.

El príncipe FELIPE DE EDIMBURGO, esposo de la Reina, se limitó a contemplar el domingo una manga desde el Real Armada de Yates, mientras que los condes de Wessex (título concedido por la reina a su hijo menor EDUARDO cuando se casó con SOPHIE RHYS-JONES) son esperados en un cóctel tras el cual abandonarán Cowes. No hay signos, pues, de que la joven generación real se interese en continuar la larga asociación de la familia con la "Semana de Cowes". Pero JANE FONDA, "reina" del celuloide, según los medios de comunicación, reemplazó en el objetivo de los fotógrafos a las familias reales tradicionales. Mientras que su esposo, el multimillonario fundador de la CNN, TED TURNER, navega con su yate SAYONARA, uno de la docena que compiten en la clase "maxi" procedentes Europa y América, y que pueden alcanzar los 80 pies y llevar 15 tripulantes, JANE pasea por Cowes y espera su regreso. Los organizadores se sienten satisfechos, pues aunque la realeza brille este año por su ausencia, los magnates y el dinero regresaron a una de las regatas más elitistas del mundo.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


La actriz estadounidense JANE FONDA dio este año un toque de Hollywood a la exclusiva regata que tradicionalmente se celebra en las aguas de Solent, frente a la localidad de Cowes, en la Isla de Wight, y que es conocida como la favorita de la clase alta británica. La actual edición de la "Semana de Cowes" no había conocido despliegue similar de yates desde la época en la que competían reyes, príncipes y magnates, aunque en esta ocasión la realeza británica no compite y no sigue la regata desde la cubierta del yate real "Britannia", al que renunció para ser convertido en un museo.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA