El presidente del Partido Panameñista, Juan Carlos Varela advirtió ayer que no es negociable la creación del Fondo Nacional para el Desarrollo, propuesto por ese colectivo en la plenaria de la mesa de Concertación Nacional.
El fondo en cuestión sería alimentado por los excedentes del Canal. Para Varela, lo más adecuado es que los recursos que aporta el Canal sirvan para fortalecer las inversiones públicas necesarias para mejorar los servicios básicos de la población.
LEY MARCO
El panameñista dijo que la creación de este fondo debe ser en base a una Ley marco que permita que los ingresos provenientes del auge económico que vive el país ayuden a un desarrollo sostenible y equitativo contribuyendo a una mejor distribución de la riqueza económica.
Al mismo tiempo se asegura que sean utilizados en inversiones y no terminen en gastos burocráticos.
Aunque Varela reconoce el derecho que tienen los gobernantes para determinar hacia dónde van dirigidas las inversiones públicas, la sociedad civil debe ser garante de que esos fondos sean utilizados en la solución de los problemas de educación, transporte, salud y seguridad que requiere el país para su desarrollo económico y social, para las futuras generaciones.
El empresario y político Juan Carlos Varela manifestó que los ingresos del gobierno nacional no deben ser usados como botín político por los gobernantes de turno y su partido, ya que esos recursos son de todo el pueblo panameño.