EN 1995 MAS DE 700 ANCIANOS PERECIERON Ascienden a 150 muertes por ola de calor en los Estados Unidos

Chicago
AP
Veintiséis personas más murieron por efectos de la ola calor en Chicago, llevando el total de muertes a 150 en todo Estados Unidos, a pesar de un leve descenso en las temperaturas en algunas ciudades. Además, otras 20 muertes en Chicago son atribuibles al calor y se investigan, dijo el alcalde Richard Daley al anunciar los decesos más recientes por causa del clima que se ha hecho sentir en gran parte del país y que causó en Nueva York el mes de julio más caliente de que se tenga memoria. La quincuagésima muerte en Illinois ocurrió en la ciudad meridional de Metrópolis donde se halló a una mujer muerta de agotamiento calórico en el interior de una bañera. La temperatura en Chicago alcanzó a 37 grados centígrados (99 grados Fahrenheit) en la semana última, aunque ayer un frente de tormenta que cruzó el área la redujo a alrededor de 27 grados centígrados (80 Fahrenheit). No obstante la baja, el alcalde Daley recomendó que se prestase mucha atención a familiares y amigos, en particular los enfermos y los ancianos. Recordó que en 1995 más de 700 ancianos de Chicago perecieron víctimas de calores extremos y advirtió que es posible que se descubran nuevas muertes por calor en los próximos días. El la mayor parte del estado de Carolina del Norte la temperatura sobrepasó los tres dígitos: en el aeropuerto internacional de Raleigh-Durham se batió la marca de siete días seguidos con temperaturas mayores a 37 grados centígrados (100 grados Fahrenheit) alcanzada en 1983.
|