Como no hubo cabalgatas en las fiestas patronales de Santiago, por el respeto a las autoridades que mantuvieron las medidas de seguridad por la enfermedad de la encefalitis equina , algunas personas sacaron los caballitos de cuero, madera o material sintético, lo que se convirtió en la atracción para los niños,
Las cabalgatas son parte de la tradición de las fiestas patronales de Santiago Apóstol, pero con la aparición de la enfermedad equina y de los casos sospechosos en Veraguas, se prohibieron las actividades encuestres por lo que las autoridades prefirieron mantener las y evitar el contactos con estos animales y en su efecto prefirieron pasear caballos artificiales.
Estos caballos son confeccionados con cuero, madera y resina y los hacen los artesanos locales; algunos fueron llevados desde Los Santos para que todos los niños santiagueños de divirtieran, no está a la venta sus dueños los alquilan por 50 centavos la hora.