CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 




  SPORT

LA FIESTA BOLIVARIANA EMPEZARÁ EL PRÓXIMO 12 DE AGOSTO Y SE EXTENDERÁ HASTA EL DÍA 21
Bolivarianos a la vista

Roberto Acuña ([email protected]) | Crítica en Línea

Imagen foto

Lucha.

La finalidad de juntar a los países liberados por Simón Bolívar fue el ideal que inspiró la creación de los Juegos Deportivos Bolivarianos, cuya primera edición fue celebrada en 1938 en la ciudad de Bogotá, Colombia.

El precursor de la justa regional fue Alberto Nariño Cheyne, descendiente del prócer Antonio Nariño, y quien en aquel entonces se desempeñaba como Director Nacional de Educación Física de Colombia. Cheyne gestionó el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional (COI) para los Juegos Bolivarianos.

Cada cuatro años se realizan estos juegos, que están bajo la responsabilidad de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), entidad fundada oficialmente el 16 de agosto de 1938.

La ODEBO está integrada por seis países: Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia.

Con un total de 2, 843 medallas, Venezuela ha sido la nación que ha dominado la justa deportiva, seguida por Colombia (2, 075) y Perú (1, 486).

Ecuador (1, 153), Panamá (616) y Bolivia (449) son los que ocupan los tres últimos puestos en el medallero.

Panamá albergó los Juegos Bolivarianos en 1973, bajo el gobierno del General Omar Torrijos.

Fue en aquella ocasión que nuestro país hizo su mejor presentación al lograr 37 preseas doradas, 30 de plata y 45 bronce para un total de 112.

Las últimas citas bolivarianas han puesto de manifiesto el problema del deporte panameño. Hemos ocupado el sótano del medallero en las tres últimas ediciones: Santa Cruz, Bolivia 1993; Arequipa, Perú 1997 y Ambato, Ecuador 2001.

El próximo 12 de agosto la fiesta deportiva será en las ciudades colombianas de Armenia y Pereira, donde se competirá en un total de 30 disciplinas deportivas.

En reunión plenaria el Comité Olímpico de Panamá acordó participar con una delegación compuesta por 94 atletas (15 deportes), pero la falta de planificación y de un plan único de preparación podría volver a ubicarnos en lo más profundo de la tabla de medallas.

Nuestros hermanos colombianos llevan a cabo los preparativos a toda marcha. Faltan 11 días para los Juegos Bolivarianos. Se acaba el tiempo. Ningún atleta ha recibido un real para entrenar. ¿Cómo pensamos mejorar?



OTROS TITULARES

Oportunidad para "Ñáñara"

Cardenales no ceden terreno

Panameños en Juego de Estrellas

Picota perdió su 4to juego

Castillo terminó actuación

Un estadio de la mitología..

Who´s Your Daddy galopó

"Ñáñara" instalado en Bangkok

Córdoba viaja el 18 de agosto

Espera una clasificación

Clásica arrancará con un contrarreloj

Un triunfo solamente

Sturlessi y Salerno ganan

Motocross en fase decisiva

Bolivarianos a la vista

"Guaro" y regalos en Atenas

Veragüense sorprendente

Envigado sacó buena victoria

Mal comienzo

Semillero de talentos

No estoy al cien por ciento..

"Veteranazos"

Panameños

Israelí triunfa en Budapest

Coria derrotó a Carlos Moyá

Gaudio gana en Austria

Brasil triunfó

No ven una

En pretemporada

Baptista feliz

Singh vence a Tiger Woods

Jang gana Abierto Británico

Barrichello deja Ferrari

Alonso sigue de líder

Kimi triunfó

Garcés quiere superarse más

"Travieso" es campeón

Brewster defenderá

Smoltz lleva ocho al hilo

Toman un aire

Segunda "era" galáctica

A punta de HR

Capuano se paseó a los Gigantes

Manny se hizo respetar

¡Robi-show!

Prospectos en la mira de Macré

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados