seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Tema de CSS no debió incluirse en acuerdo con FMI: Jované

linea
Redacción
Crítica en Línea

El director de la Caja del Seguro Social, Juan Jované, calificó como algo "innecesario" establecer la conformación de una Comisión de Alto Nivel para atender los problemas de la CSS, como parte de la carta de intención suscrita por el gobierno panameño con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Yo diría que eso no tuvo que llegar a estar en la carta de intención, porque toda la sociedad panameña estaba de acuerdo en hacer la Comisión de Alto Nivel. Los obreros marchan en la calle diciendo que quieren una Comisión de Alto Nivel, los empresarios dicen que la quieren y el gobierno está de acuerdo. Nosotros desde antes de estar en el cargo señalábamos que había que hacer esa Comisión", expresó Jované, en el programa "Enfoque" que dirige Dorita de Reyna, en Canal 4.

"Si los panameños ya teníamos la idea de la Comisión de Alto Nivel, "me parece innecesario llevar a poner esto como una condición. ¿Para qué? Si ya nosotros teníamos, ese acuerdo. No me parece que haya sido lo más conveniente.", manifestó el funcionario.

Jované sostuvo además que se debe ajustar un estudio efectuado por la Organización Internacional de Trabajo (OIT) sobre la situación del Programa Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), sin que eso quiera decir que ese informe no es bueno y que no existen problemas.

Sería irresponsable decir que el problema no existe y los primeros pasos que tendría que tomar esta Comisión de Alto Nivel y eso se puede hacer rápido, es afinar el estudio de la OIT.

El director de la CSS también aclaró que la CSS tiene en el presente un flujo de caja positivo, pero el problema está en la proyección de éstos hacia futuro, porque según el documento de la OIT tendríamos un flujo de caja negativo por primer vez en el año 2014.

Juan Jované también manifestó que ni el como director ni la junta directiva de la CSS no ha sido formalmente notificada de la carta de intención con el FMI, pero yo creo que la solución no va a venir de una carta y además no va a venir de los expertos del Fondo Monetario Internacional en quienes yo confieso tampoco creo mucho.

El funcionario resaltó que actualmente ninguno de los programas de la CSS tiene problemas de liquidez La institución tiene fondos líquidos que equivalen a 24 veces su pasivo.

Sin embargo, advirtió que el programa de enfermedad y maternidad, y hay un problema que nosotros tenemos que empezar a estudiar, ya que éste produce escaso superávit: pagar salarios y en comprar medicamentos.

Jované defendió además la compra por parte de la CSS de bonos del Estado por B/.235 millones, alegando que son los activos más rentables que tiene la Caja del Seguro Social; y además ni siquiera en la época de la crisis de los finales de los ochenta, en ningún momento, ningún gobierno ha dejado de pagar los bonos a la Caja del Seguro Social.

En otro aspecto, Jované anunció la necesidad de nombrar una Comisión de Alto Nivel para discutir el problema de los servicios médicos.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


En otro aspecto, Jované anunció la necesidad de nombrar una Comisión de Alto Nivel para discutir el problema de los servicios médicos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA