logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Lunes 24 de julio de 2000


EDITORIAL
Fiesta deportiva

La Marea Roja bañó ayer todas las graderías del Estadio "Rommel Fernández" y miles de fanáticos vitorearon al onceno de Panamá que empató sin goles con su similar canadiense. Fue una digna fiesta deportiva en que se desbordó el entusiasmo del pueblo panameño ansioso de ver ganar al equipo de Panamá. Ello es señal de que urge una reestructuración, sobre todo en las autoridades del INDE que deben mostrar mayor interés en el mantenimiento de los estadios y organización de ligas. El deporte es un derecho del pueblo y debemos capitalizar la afición que existe por el béisbol, fútbol, baloncesto y boxeo amateur entre otras actividades.

No sólo los futbolistas han cubierto de gloria al país. También la selección nacional de peloteros de 14 a 16 años quienes ganaron en Aruba el Campeonato Latinoamericano de Pequeñas Ligas y el derecho de representar al área en el torneo mundial que se va a celebrar en los Estados Unidos.

El pésimo arbitraje nos privó de una potencial victoria ante México y Canadá y ahora nos falta dirimir superioridad ante Trinidad-Tobago.

Panamá ayer jugó en forma satisfactoria pero la suerte no nos ayudó nuevamente sin embargo, el onceno local puso de manifiesto ante el mundo que los istmeños no somos una "Cenicienta" en este rudo deporte. Urge construir un nuevo estadio porque la fanaticada así lo exige. Pero se necesita que en el INDE haya funcionarios con visual que tengan como meta engrandecer al deporte.

En esta nueva etapa del desarrollo deportivo se impone que cesen las confrontaciones de dirigentes para lograr la unidad de toda la familia deportiva. El Estado ha sido mezquino en resaltar los valores deportivos de nuestra patria y solamente se le ha dado algunos paliativos como reconocimiento. En otro orden de cosas, no se le ha hecho homenaje en Panamá a Laffit Pincay el mejor jinete del mundo y que se acerca a los 9,000 ganadores en pistas norteñas. Tampoco a Roberto Durán cuyo nombre lleva el antiguo Gimnasio "Nuevo Panamá", coliseo éste que le hace falta una amplia restauración. El equipo de baloncesto que nos dio muchas satisfacciones en el pasado, atraviesa ahora una etapa crítica, pero no olvidemos que el quinteto local es imbatible y campeón en Centroamérica, por lo que necesita ayuda para que vuelva a levantarse.

Esta es una radiografía de lo que acontece en el deporte panameño que en un país con reducida cantidad de habitantes es digna de un destino superior.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Coro de la Escuela Normal de Santiago en el año 1946

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, me estaciono en las isletas

OPINIONES
Temas de actualidad
Cuartillas

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA