Investigadores de Israel y EEUU asesorarán a El Salvador en el combate a secuestros

Agencias
Internacionales
Expertos investigadores de Israel se unirán a un asesor del FBI de Estados Unidos para adiestrar a la policía salvadoreña en el combate contra bandas de secuestradores, informaron fuentes oficiales. Los investigadores llegarán en los próximos días al país y realizarán un diagnóstico de los últimos plagios registrados, según el director de la policía, Mauricio Sandoval, en declaraciones publicadas hoy por la prensa local. Sandoval dijo que los investigadores de Israel se unirán a un experto del FBI, quien arribó la semana anterior al país, para adiestrar a la Unidad Antisecuestros en la localización y desarticulación de las bandas. Según estadísticas policiales, durante el año El Salvador ha registrado 43 plagios entre empresarios, estudiantes y agricultores.Los últimos tres se han registrado durante julio.En 1999 totalizaron 101. Jorge Zedán, un prominente empresario y accionista de una televisora local, fue liberado el 13 de julio, cinco días después de que hombres armados y enmascarados los secuestraran cuando se dirigía a una playa de costa del Pacífico, en el suroeste de la capital. La familia de Zedán no dio detalles de la liberación y sólo se limitó a informar que la víctima estaba bien de salud. La policía investiga además el secuestro de un joven de 17 años en la región central del país y otro de 16 en la zona fronteriza con Guatemala. Se investigan además el secuestro de Ana Irma de Torres, perpetrado en abril, y cuyo marido, Sergio Torres, murió recientemente de un paro cardíaco.
|
|
Se investigan además el secuestro de Ana Irma de Torres, perpetrado en abril, y cuyo marido, Sergio Torres, murió recientemente de un paro cardíaco.
 |