seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Simulacro de las elecciones venezolanas tuvo un resultado positivo

linea
Agencias
Internacionales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano aseguró este domingo que los comicios generales del 30 de julio serán "todo un éxito", luego de un simulacro electoral que arrojó resultados positivos, indicó el jefe de la comisión de divulgación del organismo, José Zerpa.

Las elecciones serán todo un éxito, tanto tecnológico como social", aseguró Zerpa.

"Eso desde luego le da satisfacción al CNE, que ha puesto a prueba que todas las máquinas electorales están 'O.K.' para el proceso del 30 de julio", indicó.

Las pruebas realizadas este domingo en diversos puntos de la capital arrojó una efectividad del 96%, lo que para Zerpa significa que el proceso se encuentra "en estado óptimo" para las elecciones, donde se renovarán, en una sola vuelta, presidente, gobernadores, alcaldes y diputados a la unicameral Asamblea Legislativa.

El funcionario explicó que el 4% de errores se produjo por la falta de personal, debido a que mucha gente aprovechó que el lunes es feriado para viajar y faltaron a la cita.

Zerpa dijo que el CNE instalará el 30 de julio una sala de seguimiento, que constará de 34 computadores que irán mostrando los resultados de las diferentes urnas a medida que vayan llegando a la sede el ente comicial.

Las elecciones en Venezuela están en casi 100% automatizadas.

Por otra parte, el CNE organizó en puntos capitalinos tradicionalmente concurridos los domingos, un operativo denominado "El día del elector", con la finalidad de ofrecer información a los ciudadanos.

Zerpa aseguró que los electores "han recuperado la confianza que perdieron con el pasado fracaso electoral" del 28 de mayo.

Cuatro días antes de esa fecha, el Tribunal Supremo Electoral (TSJ) suspendió los comicios, atendiendo recursos introducidos por organizaciones civiles que criticaban las fallas y retardos electorales y la falta de información del electorado.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Cuatro días antes de esa fecha, el Tribunal Supremo Electoral (TSJ) suspendió los comicios, atendiendo recursos introducidos por organizaciones civiles que criticaban las fallas y retardos electorales y la falta de información del electorado.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA