SU 1ER. JUEGO SE EMITIO EN INTERNET La "Sele" y la "Hoja de Maple" Cuatro años de historia

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
Panameños y canadienses nuevamente se verán las caras y, otra vez, en una fase eliminatoria para una Copa Mundial de Fútbol cuando se midan hoy domingo a la 1:30 en el Estadio Rommel Fernández, siendo la tercera ocasión que ambos se enfrentan en su muy joven historial de partidos en categoría absoluta o "Full Internationals". Antes de darse este tipo de encuentros en la máxima categoría del fútbol internacional, se dio un encuentro entre dos seleccionados nacionales de ambos países, pero el mismo ocurrió en la categoría Sub17 y en el marco del Torneo de CONCACAF eliminatorio para el Mundial de 1991 que originalmente se iba a realizar en Ecuador pero que fue cambiado a Italia debido a la epidemia de cólera que azotaba a esa nación sudamericana y también al Perú. El choque se realizó en Arima, en Trinidad & Tobago, el 23 de marzo de 1991, y en dicho partido, Panamá perdió por 1-0 ante los canadienses en un partido en que los canaleros iban dominando pero sus limitaciones en ese entonces se evidenciaron en los últimos minutos. Allí estaban algunas figuras que formarían parte de seleccionados nacionales juveniles y mayores. Pero a nivel grande, esta serie comienza en 1996, con la primera aparición panameña en una ronda semifinal regional eliminatorio de la Copa Mundial por la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol. Panamá, había logrado su clasificación a esa instancia merced a dos celebrados y sonados triunfos sobre la entonces debutante selección de Belice, y sus partidos de preparación aumentaron las expectativas de que se podía lograr grandes cosas en su camino hacia el Mundial de Francia'98. Así fue que el primer encuentro entre Panamá y Canadá, se realizó en casa de los de la "Hoja de Maple", en el Commonwealth Stadium de Edmonton, en la provincia canadiense de Alberta, en medio de un fuerte aguacero agregado a vientos helados, un 30 de agosto de 1996, y marcó además, un hito histórico para los medios informáticos, ya que sería este partido con que se haría la primera transmisión a nivel mundial, de un juego de fútbol soccer vía Internet, aunque de una forma que distaba mucho de los avances actuales de este importante medio. En ese primer partido, Panamá perdió ante Canadá por 3-1, siendo el único gol panameño anotado por Jorge Luis Dely Valdés, en la etapa complementaria. El segundo y último partido de la historia de ambas asociaciones nacionales, tanto de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) como de la Canadian Soccer Association (CSA), se realizó el 27 de octubre de 1996, en el Estadio Rommel Fernández, finalizando el mismo con un empate sin goles. Ambos equipos nacionales no han tenido partidos amistosos y en su recién nacida trayectoria de encuentros, Panamá nunca le ha ganado obviamente al elenco canadiense, pero las coincidencias se centrarán en que se jugarán en competencia oficial, en una fase previa de Copa Mundial, y en los mismos escenarios, ya que el partido de vuelta, en octubre próximo, también se jugará en Edmonton, así como varios jugadores de ambos países repiten en sus alineaciones, aunque la plantilla canadiense se presenta en su mayoría con un elenco joven y fresco.
|
|
Ambos equipos nacionales no han tenido partidos amistosos y en su recién nacida trayectoria de encuentros, Panamá nunca le ha ganado obviamente al elenco canadiense, pero las coincidencias se centrarán en que se jugarán en competencia oficial, en una fase previa de Copa Mundial, y en los mismos escenarios, ya que el partido de vuelta, en octubre próximo, también se jugará en Edmonton, así como varios jugadores de ambos países repiten en sus alineaciones, aunque la plantilla canadiense se presenta en su mayoría con un elenco joven y fresco.

|