seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





FARANDULA
Y Panamá no olvida a "El Mandamás"

linea
Redacción
Crítica en Línea

Cómo pasa el tiempo! ¡Parece que fue ayer! : esas son las frases recurrentes que acuden a todas las tertulias que esta semana se generaron en torno a la muerte de "El Tigre de La Candelaria".

Desde aquel 21 de julio de 1998 cuando murió su padre Victorio Vergara, "Toyito" (hijo de "El Mandamás" que lleva el mismo nombre) ha sufrido cada día esa ausencia física. Sin embargo, confesó que igualmente cada día siente la presencia espiritual de ese ser querido.

"Toyito" señaló que durante la última década no veía con regularidad a su padre, quien vivía una apretada agenda artística. Sólo se reunían cada quince días o cada mes.

Según el hijo de "El Mandamás", ha sido difícil en este segundo aniversario organizar los actos religiosos y demás ceremonias de recordación a su padre, porque le sobrevienen los recuerdos, un gran dolor y hacen saltar las lágrimas a cuantos le conocieron y quisieron.

En cuando al valor cultural que representaba para el país Victorio Vergara, "Toyito" es consciente de que su padre era un ciudadano muy querido por los panameños no sólo por ser artista, sino por su don de gente humilde y persona muy amplia. Hoy los panameños recuerdan a Victorio como un gran amigo; porque aunque no fueron amigos, se sentían muy bien cuando con él conversaban o cuando él los escuchaba.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


En cuando al valor cultural que representaba para el país Victorio Vergara, "Toyito" es consciente de que su padre era un ciudadano muy querido por los panameños no sólo por ser artista, sino por su don de gente humilde y persona muy amplia. Hoy los panameños recuerdan a Victorio como un gran amigo; porque aunque no fueron amigos, se sentían muy bien cuando con él conversaban o cuando él los escuchaba.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA