Okinawa, cumbre más costosa

Japón
AFP
La 25 cumbre de los siete países más industrializados y Rusia (G8) que se realizará del viernes al domingo en Nago, en la isla de Okinawa (sur de Japón), pasará a la posteridad como el más costoso de estos encuentros anuales entre los "grandes" del mundo. "El monto previsto por la organización es de lejos el más elevado de la historia de las cumbres", admitió ayer jueves un responsable del ministerio nipón de Relaciones Exteriores que pidió el anonimato. Japón dedicará en total unos 766 millones de dólares para acoger la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G8, suma a la que hay que añadir el coste de las reuniones preliminares en Fukuoka (ministros de Economía) y Miyazaki (ministros de Relaciones Exteriores). Una gran parte de este presupuesto está destinado al despliegue de 22.000 policías y militares, entre ellos 2.200 guardacostas, movilizados para vigilar el encuentro entre los siete países más industrializados (G7) y Rusia. El resto de los fondos fueron destinados a la construcción de instalaciones nuevas, entre las que destaca un flamante "Centro internacional de prensa" que será destruido al acabar la cumbre. Este centro se halla en los alrededores de la pequeña ciudad de Nago, de sólo 55.000 habitantes, situada en la parte menos habitada de la isla de Okinawa. "Llegamos para ver la población que iba a recibir la cumbre cuando ya se había decidido, y descubrimos que era prácticamente imposible organizarla con los locales existentes", explicó el responsable del ministerio. Ordenadores con acceso gratuito a internet y enormes pantallas de televisión, que difunden imágenes númericas, con un coste cada una de unos 9.400 dólares, forman parte del dispositivo previsto para los 3.000 periodistas que se esperan en el centro de prensa. La importancia del presupuesto resulta cuanto menos paradójica teniendo en cuenta que los organizadores de estas cumbres acordaron hace dos años adoptar un formato más "intimista" para estos encuentros, convertidos prácticamente en rutinarios.
|