La declaratoria ayer del país como libre del Gusano Barrenador del Ganado le ahorrará B/. 9.3 millones en medicamentos y tratamientos de prevención al sector ganadero nacional.
Este anuncio se dio con la inauguración en Pacora de una Planta Productora de Moscas Estériles del gusano barrenador, usadas para detener su reproducción.
Ángel Cielo, director de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la erradicación y prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), señaló que los beneficios de esta planta no se concentran en los 250 empleos que genera, sino también en la compra de materia prima.
Por su parte, Guillermo Salazar, ministro de Desarrollo Agropecuario, indicó esta inauguración representa la última etapa para erradicar y convertir a Panamá en una barrera biológica permanente contra las gusaneras.
La planta garantiza la continuidad de ahorros y beneficios tanto para Panamá, como para toda la Región, de Norte y Centro América que fueron declaradas libres de esta plaga, los cuales suman más de 1, 313 millones de balboas anuales.
Su objetivo es proveer los insectos estériles requeridos para el sostenimiento de la última y permanente barrera biológica, que se encuentra en Darién, próximo a la frontera con Colombia y que se mantenía con moscas traídas desde México.
INVERSIONES
En tanto, Chuck Lambert, secretario adjunto de mercado y programas regulatorio de USDA, informó que Estados Unidos ha invertido más de mil millones en este proyecto para que llegará a una conclusión exitosa.
Tanto la erradicación del insecto como la construcción de la planta se han logrado gracias a la colaboración armónica entre Panamá y los Estados Unidos, que han garantizado la disponibilidad de los fondos requeridos de 15 y 85% para la erradicación y 10 y 90% durante la construcción.
DESARROLLO
El embajador William Eaton puntualizó que esta planta no sólo elimina las gusaneras, sino también representa un motor de desarrollo y empleo para el área de Pacora.
"COPEG es el compromiso común del pueblo panameño y Estados Unidos para asegurar la salud animal y humana de Panamá y el resto de la región", agregó.
COMPROMISO
En el marco de la inauguración de la planta el presidente Martín Torrijos pidió a las autoridades norteamericanas cooperación para eliminar la mosca del mediterráneo, ahora que se acabó con la mosca del gusano barrenador del ganado.