Tornado deja sin techo viviendas y derriba
árboles en Boró de La Mesa

El tornado dejó sin techo a diez personas, en
la comunidad de Boró, distrito de La Mesa, en la provincia de Veraguas.

Melquiades Vásquez A.
Veraguas- EPASA
Un tornado registrado este
miércoles en horas de la tarde en la comunidad de Boró, del
distrito de La Mesa en la provincia de Veraguas, derribó más
de 200 árboles, dejó seis locales sin techos, incluyendo viviendas,
10 personas afectadas y cuantiosos daños materiales de acuerdo con
informaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
Gladys de Giono, educadora y residente en la referida comunidad, informó
a EPASA que el pánico y la zozobra se apoderó de los habitantes
del sector cuando la fuerte brisa destruía los árboles, techos
de viviendas, a la vez que causaba daños al tendido eléctrico
y afectaba el libre tránsito en la carretera.
Giono indicó también que fueron afectadas las estructuras
del Primer Ciclo dejando daños costosos, en igual forma en la corregiduría,
centro de salud, el local de la turbina y varias casas quedaron sin techo,
así como a la vez una gran cantidad de árboles caídos
sobre la vía que comunica hacia esa población.
La educadora dijo, además, que se quedaron sin fluido eléctrico
porque el fuerte viento en la región rompió los cables y postes
del sistema, por lo que al día siguiente fue que hicieron las reparaciones
los funcionarios del IRHE.
Ocurrido este fenómeno, moradores del Boró informaron de
lo sucedido al Sistema Nacional de Protección Civil de esta provincia,
quienes acudieron al lugar para hacer la evaluación y ver la magnitud
de los daños causados por el tornado en la comunidad antes mencionada.
En tanto, Gumercinda González, una de las personas afectadas,
manifestó que esa tarde sintieron mucho miedo al ver cómo
el fuerte viento arrancaba los árboles con raíces y los estrellaba
con otros, a la vez que las láminas de zinc eran retorcidas por la
brisa, por lo que llegaron a creer que todo tendría su final allí.


|


|
Incautan 100 kilos de cocaína en garita
de Risacua-Chiriquí

Juego con fósforos originó incendio
en barriada 2,000

Piden 10 hectáreas de tierra para "Ciudad
Universitaria"

Ordenarán sacerdotes a dos jóvenes
santeños próximamente

Culpan al gobierno en situación de maíz
y sorgo

Empresarios Costarricenses promueven producción
de palmito en Chiriquí
 |