 |
Doce casas entre ellas Chanel, Dior, Ungaro, Valentino, Christian Lacroix, Versace y Jean-Paul Gaultier  |
La feminidad y los viajes, temas recurrentes de la alta costura, se anuncian nuevamente como inevitables para la temporada Otoño-Invierno 2003-04, cuyas colecciones fueron presentadas el día de ayer.
El modista John Galiano, de la casa Dior, buscó su inspiración en un viaje a la India, y sobre todo en las danzas de ese país.
Christian Lacroix trabajó sobre las flamencas llegadas a la corte de España acompañando a Carlos V y, volviendo a su tema favorito del mestizaje, evoca el encuentro entre la opulencia hierática del norte y la sensualidad del sur.
Stephane Rolland, de la casa Scherrer, prefiere persistir en el espíritu parisino, pero hace un guiño al extremo oriente a través de los detalles: nudo kimono, adornos de origani, etc.
En la casa Torrente, Christophe Josse exalta la feminidad y la sensualidad. La coreana Ji Haye se interesa al "eterno femenino" trabajando sus telas preferidas, la seda y la organza.
El joven estilista Eymeric Francois sitúa su séptima colección entre los Andes y el Río de la Plata. Los libaneses Georges Chakra y Georges Hobeika prefieren viajar por Europa y de la guardia real británica.
Doce casas que tienen el estatuto oficial de la alta costura parisina presentarán sus desfiles desde el lunes, entre ellas Chanel, Dior, Ungaro, Valentino, Christian Lacroix, Versace y Jean-Paul Gaultier.
Otras 12 casas, miembros invitados figuran asimismo en el calendario oficial. El libanés Elie Saab, que presenta desde julio de 2000 su colección en los desfiles paralelos, las llamadas presentaciones en "off", hace su entrada este año en el calendario oficial, un reconocimiento para este estilista que sirve a no pocas estrellas. |