EDITORIAL
Otra vez el CEMIS
Tal como si fuera un alma en pena que se resiste al descanso eterno, ha reaparecido el caso del Centro Multimodal, Industrial y de Servicios (CEMIS).
Los legisladores pensaron que aprobando una resolución para archivar las investigaciones por los presuntos sobornos que se pegaron a legisladores tras la aprobación del proyecto, el asunto iba a desaparecer.
Los cálculos fueron erráticos. El caso CEMIS se resiste y conforme se acerque el torneo electoral, estarán surgiendo nuevos elementos, para comprometer a los políticos del oficialismo y de la oposición, que puedan estar embarrados.
Primero fue un legislador revelando que un día después de la aprobación del proyecto, se le entregaron seis mil balboas como "agradecimiento" por el voto a favor. Ahora surge una grabación atribuida a otro integrantes de la Asamblea Legislativa, confirmando la entrega de dicho dinero.
Hace poco, el jefe de la Iglesia Católica panameña cuestionaba la decisión de archivar las investigaciones y la Conferencia Episcopal expresaba que el pueblo estaba cansado de tanta corrupción política.
Lo malo de todo es que parece que el sistema judicial panameño no funciona ni reacciona. El caso CEMIS duerme desde hace meses en los archivos de los magistrados y todavía no se produce un pronunciamiento.
En cualquier otro país, una decisión como la adoptada por el Organo Legislativo, de interferir en un proceso que estaba radicado en las esferas de la justicia, habría provocado un fuerte pronunciamiento de los responsables de la Corte Suprema.
Sin embargo, en Panamá se adopta la posición de dejar pasar, como esperando que el pueblo se olvide de las cosas, para después despertarlo con un nuevo escándalo mayor, que entierre al anterior.
Pero todo indica que en el caso CEMIS, la cosa será diferente, el tema resucitará y se hará más fuerte conforme se acerque la definición del torneo electoral. ¡Esperen y verán!.
PUNTO CRITICO |
 |
|