Decomisan más de 600 metros de redes a pescadores coclesanos

Redacción
Crítica en Línea
Más de 600 metros de redes decomisaron la Autoridad Marítima Nacional, durante un operativo realizado el pasado fin de semana en la desembocadura del río San Pedro y en el estero El Salao, en el distrito de Aguadulce, provincia de Coclé. Los pescadores fueron sorprendidos por funcionarios e inspectores de la Dirección de Recursos Marinos y Costeros cuando realizaban faenas con redes de 2 3/4 pulgadas, las que están prohibidas para la pesca artesanal en cualquier época del año y que afectan sustancialmente la cadena biológica de crecimiento de las especies marinas. La Autoridad Marítima de Panamá con el apoyo del Servicio Marítimo Nacional realiza constantes operativos de vigilancia para evitar que personas inescrupulosas se dediquen a la pesca utilizando trasmayos y artes de pesca ilegales, ya que merman el normal desarrollo de diversas especies marinas. Entre las actividades pesqueras que se desarrollan en Panamá está la pesca costera, la cual se realizaba mediante barcos camaroneros, las actividades de las naves bolicheras que se dedican a la captura de sardinas y arenques, los barcos dedicados a la pesca de otras especies, que generalmente son de cuerda y adicionalmente, los pescadores artesanales. Con estos programas se busca que los pescadores dejen de utilizar artes de pesca ilegales, que causan graves daños a las especies marinas, y que en su lugar utilicen el palangre (pesca con líneas de muchos anzuelos). La entidad lamenta haber tomado esta decisión, ya que afecta a humildes pescadores panameños, pero el ser humilde no les exime de violar las normas existentes en esta materia, ya que si no se toman las medidas de protección de nuestras especies marinas, las mismas se verán en peligro de extinción porque se le impide el ciclo de crecimiento.
|
|
La entidad lamenta haber tomado esta decisión, ya que afecta a humildes pescadores panameños, pero el ser humilde no les exime de violar las normas existentes en esta materia, ya que si no se toman las medidas de protección de nuestras especies marinas, las mismas se verán en peligro de extinción porque se le impide el ciclo de crecimiento.
 |