seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Cuba continuará campaña pese a regreso de Elián

linea
Agencias
Internacionales

Aunque Elián González está de vuelta, Cuba dijo el lunes que mantendrá indefinidamente los pilares de la campaña que ayudó a la repatriación del niño, vueltos ahora contra las políticas de Washington hacia la isla.

"Nuestra lucha, de una forma u otra, se expresará todos los días del año", indicó el gobernante Partido Comunista de Cuba, al anunciar que continuará con las prácticas establecidas durante la campaña sin precedentes para "Liberar a Elián", que incluían mesas redondas televisadas, multitudinarias manifestaciones semanales y marchas.

"No habrá cansancio ni habrá vacilación. Lo podemos jurar", agregó en un editorial publicado en la primera página del periódico Granma, órgano oficial del partido.

Durante la campaña patriótica del presidente Fidel Castro para repatriar a Elián, su gobierno desarrolló una estrategia metódica de protestas y discusiones televisadas para aumentar el respaldo a nivel interno y proyectar su mensaje al exterior.

Mantener las protestas inspiradas por Elián después del regreso del niño es un intento claro de Cuba de aprovechar el momento político que ha logrado, en favor de su batalla más amplia contra la política hostil de Estados Unidos.

Quizás el instrumento más influyente de la campaña fueron las mesas redondas diarias de dos y tres horas televisadas, en las que funcionarios del gobierno y periodistas de los medios estatales examinaban cada detalle de la disputa por la custodia de Elián, y criticaban duramente a la sociedad estadounidense.

Ese formato continuará todas las noches de lunes a viernes, aunque con discusiones de diferentes temas, después del regreso el miércoles de Elián que concluyó meses de contiendas legales entre miembros de su familia sobre si el menor debía vivir en Cuba o en Estados Unidos.

En una muestra como las mesas redondas, que Castro llama "universidad del pueblo", han sido utilizadas probar y demostrar la superioridad de la sociedad cubana sobre la estadounidense, , la pobreza y "otros males sociales" en Estados Unidos.

Elián, de seis años, quien se encuentra viviendo en una casa de la Habana, a la orilla del mar, con su familia y sus amigos, seguía el lunes alejado de la vista del público.

El niño, cuya madre murió con otros 10 cubanos cuando la embarcación en que trataban de llegar a Estados Unidos zozobró en noviembre, pasará varias semanas en esa residencia prosiguiendo sus estudios, antes de tomar una semana de vacaciones para luego regresar a su pueblo natal, Cárdenas.

Los carteles de "Liberen a Elián" que cubrieron las paredes a lo largo de la isla, fueron retirados en los últimos días, pero las manifestaciones semanales continuaron.

Una muestra de ellas fue la manifestación del sábado en el este de Cuba, en la que se congregaron más de 300.000 personas.

Las consignas por el regreso de Elián fueron cambiadas por nuevos lemas de ataque contra el embargo económico contra la isla y la política de inmigración de Estados Unidos, a la que Cuba responsabiliza de fomentar la salida ilegal, como la de la madre de Elián.

"No hubo jamás mejor escuela que la propia batalla", dijo el editorial de Granma, probablemente escrito por el propio Castro, o por lo menos, aprobado personalmente por él.

En entrevistas al azar de Reuters en La Habana acerca de la continuación de la campaña, los cubanos dispuestos a identificarse por lo general expresaron su respaldo a las exhortaciones del gobierno.

Otros, sin embargo, que pidieron no ser identificados, pusieron los ojos en blanco al responder o calificaron la extensión como obsesiva.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Otros, sin embargo, que pidieron no ser identificados, pusieron los ojos en blanco al responder o calificaron la extensión como obsesiva.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA