seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
Tabaco: nueva esperanza para curar cáncer de cuello de útero

linea
John Wagner
McClatchy Newspaper

El tabaco, un cultivo que viene asociándose desde hace tiempo con el cáncer de pulmón, podría servir para curar otra variante mortal de esta enfermedad, según un equipo de investigadores de las universidades del Estado de Carolina del Norte y de Georgetown.

Los científicos creen que han encontrado una nueva manera prometedora de luchar contra el cáncer de cuello uterino, sirviéndose de plantas de tabaco modificadas genéticamente. Tienen pensado usar las plantas para cultivar proteínas necesarias para obtener una vacuna contra el cáncer que resulta difícil producir en los laboratorios tradicionales.

A petición de algunos legisladores de Carolina del Norte, se han asignado discretamente 3 millones de dólares estadounidenses de fondos destinados a la investigación previstos en un proyecto de ley de ayudas agrícolas adoptado por el Congreso la semana pasada, y que todavía tiene que ser firmado por el presidente Clinton.

Aunque probablemente la vacuna no pueda comercializarse hasta dentro de unos años, los investigadores afirman que en unos seis meses deberían saber si sus esfuerzos van a dar los resultados esperados, en cuyo caso, según ello, las ventajas serían dobles: y es que, aunque en muchos casos el cáncer de cuello uterino se puede tratar, es uno de los más mortales para las mujeres de todo el mundo. Tan sólo en los Estados Unidos es el responsable de 5.000 muertes al año, según el Instituto Nacional de Cáncer (National Cancer Institute).

Además, los cultivadores de tabaco de Carolina del Norte y de otros Estados están buscando desesperadamente usos alternativos para sus cultivos, a medida que va disminuyendo la demanda de cigarrillos.

"Esto podría ser muy importante tanto para la salud como para ayudar a las familias de agricultores de Carolina del Norte", dijo el Representante Republicano por Carolina del Norte, Robin Hayes, quien presionó para que se incluyera la financiación. "No quiero que la gente abrigue falsas esperanzas, pero, por lo que los científicos me dice, esta opción parece muy prometedora".

Las universidades de Georgetown y de Carolina del Norte están colaborando en razón de sus distintas especialidades: los virus en el caso de Georgetown y el tabaco en el de Carolina del Norte.

El uso del tabaco y otras plantas modificadas genéticamente para fabricar fármacos dista de ser un concepto nuevo.

En todo el mundo hay aproximadamente 20 empresas que están trabajando en la producción de fármacos con plantas, o que han manifestado su interés en hacerlo, según el Grupo Bowditch (Group Bowditch), una consultoría de Boston.

Algunos ya han sido probados en ensayos clínicos con humanos, entre ellos un anticuerpo para prevenir la caries dental, afirmó David Wheat, presidente del grupo. En cambio el uso de las plantas de tabaco específicamente para combatir el cáncer de cuello uterino "sí es una novedad", afirmó Kenneth Dretchen, decano de investigación en la Universidad de Georgetown.



linea

volver arriba

 volver atras


Algunos ya han sido probados en ensayos clínicos con humanos, entre ellos un anticuerpo para prevenir la caries dental, afirmó David Wheat, presidente del grupo. En cambio el uso de las plantas de tabaco específicamente para combatir el cáncer de cuello uterino "sí es una novedad", afirmó Kenneth Dretchen, decano de investigación en la Universidad de Georgetown.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA