Cierran vía Protestas por daños ecológicos

Rodolfo Gaitán
Crítica en Línea
Residentes de Río Potrero N°2 cerraron la vía principal de esa comunidad por cinco horas, desde las 7: 00 de la mañana, para impedir el paso a los camiones de una Compañía Minera que a diario extrae piedra y cascajo de una finca cercana al sector, sin tomar en cuenta el daño que le han causado a la calle. "Desde que amanece los camiones inician su travesía con un ruido estruendoso interrumpiendo la paz y la tranquilidad de las personas, por lo que la calle está deteriorada e intransitable", indicó Nidia Zernna de Torres, presidenta de la junta local de Río Potrero N°2. De Torres Manifestó que se ha reunido con representantes de la empresa y el director del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Roberto Rubio, quienes se comprometieron en reparar la calle; sin embargo, hasta el momento no se ha hecho y siguen viendo a sus hijos caminar en lodo y charcos, sobre todo en esta época lluviosa. Dijo que la empresa acondicionó la parte que obstaculizaba el paso de los camiones, principalmente en una pequeña quebrada, en la que invirtieron recursos para comprar unos tubos de drenajes. Señaló que la inversión del 90% del poco material que se utilizó para la mejora de la vía fue un esfuerzo de la comunidad, a través de todo tipo de actividades, para que esta empresa no respeten ni siquiera los alcantarillados, que se encuentran rajados por el peso de los camiones. Los afectados mantienen en su poder el acuerdo N° 03800 firmado por la representante del lugar Diva Moro, el ingeniero Narciso Gómez, representante de la empresa; Nidia de Torres, presidenta de la Junta Local, José Agustín Montalbo, ingeniero Municipal de Arraiján y el ingeniero del MOP, Roberto Rubio, en donde se acordó proceder a colocar una capa de tosca sobre la calle para habilitarla y de acuerdo con la extracción, se concluirían los trabajos de reparación. Los moradores también tienen en su poder una solicitud firmada por Rubio, en que le pide al jefe del departamento de Agrimensura de esa entidad, José Domingo Samudio, una cuadrilla de agrimensores para replantear la calle, pero no fue así porque aún la están esperando. Por su parte, Salvador de León, socio de la Empresa Minera, les pidió a los manifestantes que despejaran la calle y se mantuvieran reunidos en la vivienda de la presidenta de la junta local hasta que llegaran las otras partes involucradas, pero estos se opusieron a la petición y no se movieron del lugar. Los propios camioneros que fueron detenidos para que no sacaran material, insatisfechos de la intransigencia de los propietarios, señalaron que le han solicitado realizar los trabajos de tirar la tosca en la calle, ya que les tomaría un medio día, pero éstos no aceptan la oferta, alegando que la empresa invierte mucho para suspender la extracción. Por su parte, Roberto Rubio, director del MOP explicó que la acción de los moradores del lugar en cerrar la vía ha sido lo correcto, porque las empresas mineras tienen la costumbre de establecer acuerdos con las comunidades para retirar tosca a cambio de repararles las vías y luego no cumplen sus compromisos.
|
|
Por su parte, Roberto Rubio, director del MOP explicó que la acción de los moradores del lugar en cerrar la vía ha sido lo correcto, porque las empresas mineras tienen la costumbre de establecer acuerdos con las comunidades para retirar tosca a cambio de repararles las vías y luego no cumplen sus compromisos.
|