BOLETIN COMUNITARIO
Parrilladas asan algo más que pollos

Larissa De León Gutiérrez
Crítica en Línea
Parrilladas que en vez de pollo asan otras cosas. Así de cruda fue la expresión de la legisladora Gloria Young, al destacar que en San Miguelito "existen muchas parrilladas donde se trafican drogas en menor escala y se dan casos de prostitución infantil". Young resaltó que en el período pasado denunció a muchas de estas parrilladas, las cuales fueron cerradas en un momento determinado, pero después volvieron a abrir. Para la legisladora por el circuito 8-6 esto representa un círculo vicioso, debido a que los dueños de esos negocios siempre son políticos. El vender pollo y sodas es algo legal, pero cuando se encubren otras situaciones ilegales, lo que están haciendo los gobiernos locales entonces es fomentar la delincuencia, adicciones e inmoralidades, sostuvo la política arnulfista. Sustentó que el problema de la prostitución no es de qué raza sea ni de qué religión, ni quién sea. Esto es una situación decadente, que están propiciando algunos comerciantes. En cuanto a las medidas que se deberían tomar en San Miguelito, Young manifestó que espera que el nuevo alcalde Rubén Darío Campos no esté otorgando permisos a parrilladas, cantinas, bares, ni bodegas porque no sólo hay suficiente, sino de sobra. La ministra de la Juventud, Alba Tejada de Rolla, al respecto destacó que desde que asumió su cargo ha realizado esfuerzos para atacar todos los problemas sociales con programas de orientación, prevención y atención, con miras al bienestar de la familia panameña. Según la ministra, el problema de la prostitución infantil ya lo conocían, debido a que no es nuevo en nuestro país y aunque no lo han podido erradicar totalmente, se trabaja para que sea una tarea compartida entre el Estado, los medios de comunicación, los organismos no gubernamentales y la familia.
|
|
Españoles descubren microquásar en vía láctea |
Agencias
Internacionales
Un grupo de investigadores españoles dirigidos por Josep Maria Paredes, de la Universidad de Barcelona, han descubierto una estrella microquásar en nuestra galaxia, una tipología de la que sólo se conocen una docena de casos. El equipo que dirige Paredes está integrado además por Josep Martí Ribas, a quien dirigió la tesis doctoral en Barcelona y que hoy es profesor de la Universidad de Jaén (Andalucía), Marc Ribó, también de la UB, y la italiana Maria Massi, del Max Planck Institut für Radioastronomie de Bonn (RFA). Los astrónomos han podido detectar un microquásar allí "constituye el primer microquásar con emisión de rayos gamma de alta energía identificado hasta ahora en nuestra galaxia, y también es el primero en ser detectado sin que haya habido una explosión previa". Esto ha permitido asociar por primera vez un microquásar (objeto astronómico constituido por una estrella binaria de rayos X) y una fuente de rayos gamma de alta energía. |
|