La segunda fase de los acuerdos de la alianza de Gobierno a nivel legislativo se cumple hoy con el ascenso del diputado Cambio Democrático (CD), José Muñoz, a la presidencia de la Asamblea Nacional, en reemplazo de su colega y aliado panameñista, José Luis Varela.
El diputado panameñista, Manuel Cohen, y la diputada de Unión Patriótica, Dana Castañeda, acompañarán a Muñoz en la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.
Muñoz, de 57 años de edad y plomero de profesión, es un veterano zorro de la política que desde el año 1989 hasta su última competición electoral en mayo del 2009 no ha conocido la derrota en las urnas.
Actualmente, milita en Cambio Democrático (CD), pero se le conoce su paso por varios partidos como Liberal Auténtico, Partido Arnulfista y Solidaridad, en dos ocasiones.
Su última elección la ganó con 28,034 votos, la cantidad más abultada de su historia como eterno candidato en el corregimiento de Tocumen y el circuito 8-10, según reveló Muñoz a Crítica.
Afirmó que su primera instrucción, una vez sea juramentado como presidente de la Asamblea para el periodo 2010-2011, será pedirle a sus 70 colegas mayor compromiso con la puntual asistencia a las sesiones del Pleno.
Recientemente, la Corte Suprema decidió que Muñoz podía ocupar el cargo de diputado y representante de Tocumen al mismo tiempo. Manifestó que es evidente que ahora dedica mayor parte del tiempo a la política, pero en sus ratos libres asiste a los juegos de fútbol y en la noche se da su vuelta por los casinos de la ciudad, aunque advirtió que no tiene problemas de ludopatía (adicción al juego) porque el juego lo controla él.
Sobre el manejo administrativo en la Asamblea, afirmó que hará las reestructuraciones que sean necesarias porque con la fusión de comisiones de 21 a 15 es evidente que sobrará personal.
"En mi vida y mi empresa he manejado el criterio que las personas se botan solas. Quien no trabaja y no justifica su tiempo en la Asamblea se tendrán que tomar medidas con ellos", destacó.
DE GUSTOS Y POLITICA
¿Música favorita?
Me gusta el típico, en especial Osvaldo Ayala.
¿Con qué ideología política se identifica?
Con la del partido Cambio Democrático.
¿Cuál es esa?
La de ayuda al pueblo
¿Nunca ha perdido una elección?
No. Voy invicto, pero llegará el momento, como en el boxeo, en el que tendré que retirarme
¿Mentor Político?
Guillermo Endara (q.e.p.d.)
RECORD POLITICO
1989 electo representante de corregimiento suplente (Partido Liberal Auténtico)
1991 revalida el cargo en nueva elección.
1994 electo representante de corregimiento principal de Tocumen (Partido Solidaridad)
1999 electo legislador del circuito 8-10 (Partido Arnulfista)
2004 electo legislador del circuito 8-10 (Partido Solidaridad)
2009 Electo diputado de la República del circuito 8-10 (Partido Cambio Democrático).