jueves 1 de julio de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

sport

contacto

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO


Cae jefe de La Familia Michoacana

México | EFE

haga click para ampliar la imagen

Un policía federal conduce a Miguel Ortiz Miranda, el "Tyson". (FOTO: EFE)

La Policía Federal Mexicana detuvo a Miguel Ortiz Miranda, "Tyson", un ex policía y ahora presunto jefe del cartel de La Familia Michoacana, al que se relaciona, entre otros delitos, con varios ataques a funcionarios públicos mexicanos, informó ayer la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Según un comunicado de la SSP, a "Tyson", se le acusa de participar en la emboscada a la que el pasado abril sobrevivió la secretaria de Seguridad pública de Michoacán (centro de México), Minerva Bautista Gómez, en la que murieron cuatro personas que le acompañaban.

Asimismo, el detenido reconoció su responsabilidad en el asesinato en 2009 de José Manuel Revuelta, entonces secretario de Seguridad Pública michoacano, y, también ese mismo año, en la de Josafat Delfino López Tinoco, que fue director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría (Fiscalía) de dicha entidad federativa.

Se le vincula, además de otros ataques, con un atentado en Zitácuaro en el que murieron doce agentes federales y con una emboscada en la carretera a Tarímbaro en la que fueron asesinados cuatro oficiales, ambos sucesos en la primera quincena de junio.

"Tyson", responsable de la plaza de Morelia (capital michoacana), confesó a las autoridades que muchas de estas acciones constituyen respuestas a cambios en la Secretaría de Seguridad Pública estatal que "iban en contra de los intereses" del cartel al que pertenece, señalaron fuentes oficiales.

También explicó que La Resistencia, un grupo que ha firmado con mensajes asesinatos como el de López Tinoco -cuya cabeza apareció en una hielera- es en realidad la alianza que forjaron los carteles de La Familia (Michoacán), El Milenio y Los Valencia (Jalisco) y del Golfo (Tamaulipas) para contrarrestar a la organización de Los Zetas.

 



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados