Intereses ocultos son los que están detrás de un conflicto de tierras en Santa Fé, Darién, el cual tiene más de cinco años en despachos del Gobierno y tribunales de justicia.
Camilo y Antonio Arboleda, dueños por herencia y por derecho de permanencia, han tenido muchas dificultades para legalizar las tierras que les dejó su padre al momento de su muerte, y en la cual han vivido por más de cuarenta años y en donde han montado el patrimonio familiar fundamentado en la agricultura y ganadería.
El globo de terreno que abarca unas 100 hectáreas se ubica en Cucuasal, corregimiento de Santa Fe, en Darién, y del cual la familia Arboleda tiene documentos desde antes del año 1978 que prueban su estadía en esas tierras desde hace varias décadas, sin embargo, dichos papeles han sido ignorados por las autoridades de Reforma Agraria.
De acuerdo a los Arboleda, en Reforma Agraria les han dado "vueltas" para adjudicarles el derecho refutando que por dichas tierras han salido a relucir, hasta la fecha, cuatro supuestos dueños, cuyos actos presuntamente legales han sido fechados en recientes años, entre el 2004 y-el más reciente-2008.
Al inicio del pleito con Reforma Agraria salió a relucir como presunto dueño de esas tierras, Carlos Meneses Lambiz (un peligroso prófugo de la justicia imputado por el delito de homicidio), en el 2004, negando con ello que ese terreno perteneciera a la señora Luz Angélica Vega.
Posteriormente, cuando los Arboleda reclamaron el supuesto trámite salido "de la noche a la mañana", la Dirección Nacional de Reforma Agraria, en Darién, en el año 2006, certificó que esas tierras "pueden ser solicitadas por cualquier productor que las trabaje y les dé el uso adecuado", al tiempo que solicitaba que se realizara la mensura a nombre del santeño Alberto Barrios y de la capitalina Luz A. Vega, la misma de quien (meses atrás) habían rechazado que tuviera derechos sobre ese globo de terreno.
El último documento que ha salido de Reforma Agraria establece que el globo de terreno en referencia debe ser adjudicado a la señora Daysi Elizabeth Gallardo de Garcés, ya que es "una parcela de terreno baldío".
"¿Es baldío un terreno donde hay evidencia de labores agrícolas y ganaderas; donde también hay muestras de que es habitado, no desde unos meses, sino desde hace muchos años?", cuestionan los Arboleda.
El nuevo supuesto dueño de las tierras pertenecientes a la familia Arboleda, tramitó un plano el 17 de octubre de 2006, sin embargo, los afectados están en el terreno desde antes de los años '50.
Los Arboleda señalaron varias irregularidades en el manejo de los trámites que realiza Reforma Agraria, en la cual, según dijeron, no han tomado en cuenta evidencias presentadas por ellos, y se han manejado de manera irregular las inspecciones realizadas al terreno.
En el lío están mencionados el abogado de la UTA, en Darién, Ricardo Rentería; la señora Luz A. Vega, el señor Alberto Barrios, Nuria Paz, y ahora, la señora Daysi Elizabeth Gallardo de Garcés.
Los Arboleda piden a las autoridades superiores de Reforma Agraria, al Ministerio de Desarrollo Agropecuario y al Ministerio Público que pongan en claro la situación "como Dios manda".
POLEMICA
Las tierras fueron heredas por parte del padre, quien no dejó testamento. Los afectados aseguran que hay corrupción en el manejo que se está dando.