Aparatos innovadores y de gran provecho para los pacientes y la aplicación de terapias con más efectividad y menos dolor son algunas de las ventajas que ofrece la recién inaugurada nueva sala de fisioterapia del Hospital Aquilino Tejeira de Penonomé.
La sala de este hospital contaba con equipos, pero no los suficientes para dar atención adecuada a los pacientes. Sin embargo, el interés de Ángela Jaén "Quichi", y la licenciada Ana Conte logró que se ubicaran más equipos.
Ana Conte, neurorehabilitadora y fisioterapeuta del hospital, dijo que ellos cuentan con la jaula de Rocher o fisioterapia, en la que se hacen descargas totales o parciales de peso para controlar el tronco y cuello.
Además, de un área de un gimnasio de marcha y de neurorehabilitación funcional, dos áreas de hidroterapia, un área de electroterapia y un área de terapia ocupacional, a pesar de que no cuentan con la terapeuta, hacen el trabajo.
Conte explicó que el índice más alto de pacientes en este hospital son de traumas por ser este un hospital céntrico y a orilla de la vía Interamericana.
Es un tratamiento impresionante con estos aparatos lo que hace un fisioterapeuta para rehabilitar un paciente en 90 días, en esta sala del hospital de Penonomé lo están haciendo de seis a ocho semanas.
Por mes se dan unos 3,500 tratamientos a diferentes personas, con diferentes dificultades y el trabajo lo realizan dos fisioterapeutas, dos secretarias y una aseadora, pues los otros fisioterapeutas fueron trasladados a la CSS.
Francisco Navarro, director Regional de Salud de Coclé, dijo que con el apoyo del Gobierno y de la comunidad coclesana se ha logrado adquirir nuevos equipos para la reinauguración de la sala de fisioterapia Ángela Jaén, del Hospital Aquilino Tejeira.