Existen discrepancias en los informes de atenciones sanitarias a los privados de libertad, donde la Defensoría del Pueblo insiste en más de 500 quejas recibidas reclamando el derecho a la salud en las cárceles panameñas.
En una nota fechada el 24 de junio de 2009, el defensor Ricardo Vargas a la ministra de Salud, Rosario Turner, expuso las dificultades en la prestación de servicios médicos, ausencia de medicamentos e insumos hospitalarios sumado a la demora con las concesiones de citas para determinadas patologías y de los depósitos domiciliarios u hospitalarios.
"La realidad penitenciaria, que tiene muchísimas carencias, ha demostrado que el derecho a la salud es el menos garantizado por el Estado, toda vez que la situación actual de los centros penitenciarios y cárceles públicas no es favorable para mantener una población sana", señaló Vargas.
Al mismo tiempo demandó a las autoridades de Salud y de Gobierno fortalecer los esfuerzos al persistir la necesidad de atenciones médicas y su seguimiento para los detenidos a nivel nacional.
Según el informe rendido por la Ministra de Salud, el promedio de abastecimiento de medicamentos en la farmacia es de 90%.
Aclaró Turner que se establecieron compromisos con el Ministerio de Gobierno y Justicia para facilitar la atención de los privados de libertad.
Los datos estadísticos del Ministerio de Salud de agosto de 2008 a abril de 2009 indican que se brindaron: 3,610 consultas de medicina general; 6,272 pacientes atendidos y 10, 149 recetas despachadas.
En el tema de la alimentación, Turner especificó que la misma es suministrada por una empresa privada y las dietas controladas por el Ministerio de Gobierno y Justicia.
PRISIONES PANAMEÑAS
No está habilitado el equipo para hospitalización en La Joya y La Joyita. No hay personal para las 24 horas.