Detectan más de 600 casos de dengue en todo el país


Redacción
Crítica en Línea

Más de 60 personas se reunieron en el Centro de Salud de Torrijos Carter con el objetivo de promover la participación de la comunidad por medio del entrenamiento básico para identificar, controlar y erradicar los criaderos de Aedes Aegypti.

Torrijos Carter reporta 20 casos de dengue clásico de los 594 que hay en todo el país hasta la semana 23, según informó el inspector antivectorial Crescencio Villarreal, además se calcula que por cada diagnóstico hecho hay de 5 a 10 panameños con los síntomas de Dengue.

"La población femenina e infantil es la más susceptible porque el mosquito es doméstico y por lo regular son las mujeres y los niños los que están en la casa, el varón se va a trabajar por lo general" fueron las palabras del Dr. Manuel O. Vásquez Mckay, subdirector general de Salud quien junto al Dr. Justo Medrano vicerrector de Extensión inauguraron el Seminario Taller.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la comunidad Torrijos Carter se han detectado 20 casos de dengue clásico, por ello más de 60 personas se reunieron en el Centro de Salud para promover la participación de dicha comunidad en la erradicación de criaderos de Aedes Aegypti.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.