seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





Impugnarán elecciones en Centro Regional Universitario de Coclé

linea
Irasema Muñoz
Coclé / EPASA

Las elecciones para escoger al nuevo Director Regional del Centro Universitario de Coclé fueron catalogada por los docentes como "un final cardíaco", debido al poco margen que le dio la victoria preliminar al profesor Fulgencio Alvarez, mientras que los representantes del profesor Alejandro Gaitán, informaron que impugnaran las elecciones.

El evento electoral se llevó a cabo con mucho orden durante todo el proceso, sin embargo, a la hora del conteo de votos los ánimos se caldearon y cuando se dio a conocer el resultado preliminar de 44.637 de ponderación para el profesor Fulgencio Alvarez, contra 44.561 de ponderación total para el profesor Alejandro Gaitan, los estudiantes, que en un 71% aproximadamente apoyaron a Gaitán, elevaron su voz de protesta.

Los estudiantes indicaron que se debe cambiar el sistema de ponderación del voto electoral universitario, porque no consideran justo que un pequeño grupo de personas pese más que la mayoría de la familia universitaria que le dio el voto a Gaitán deseaban un cambio en la administración y no el "continuismo perpetuo" como lo catalogaron.

El presidente del jurado de elecciones, profesor Zenén Aguilar, indicó que los resultados preliminares obtenidos, serán oficiales, solo después que se resuelvan las impugnaciones de presentarán los representantes de Gaitán, quienes tienen 48 horas hábiles para presentar el recurso.

A su vez, el jurado de elecciones tendrá otras 48 horas hábiles para verificar la información y pruebas que presente el candidato que impugnan. Aguilar señaló que le corresponde a ellos absorber todas las interrogantes e impugnaciones, como última instancia, a menos que los que apoyan a Gaitán decidan acudir a la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, que muy pocas veces ocurre.

El presidente del Jurado de Elecciones manifestó que en algunas mesas los totales de votos emitidos variaron, en consecuencia varió el resultado final y hay que verificar todas las cifras y conversar con los presidentes de las mesas en cuestión para ver el porqué de los errores y que tanto afectan el resultado final de la elección, en vista de que la misma fue muy estrecha.

Aguilar dijo que deben cuidar su responsabilidad, por lo que considera que las causales que menciona Luis Carlos Reyes, representante de Gaitán sí están contenidas como causas de impugnación en el artículo 13, que señalan que la alteración o falsedad manifiesta y comprobada de las actas de tal manera que le resten su valor informativo y los errores en el cómputo de votos o en la distribución de las ponderaciones son causales de impugnación.

Informó además que hubo errores en las mesas número 1, en la mesa 3 y en la mesa 8 ó 9 de Aguadulce.

De presentarse las pruebas correspondientes, se evaluará la situación, y si amerita se llamará a elección nueva en esas mesas. Si las pruebas no son suficientes se desecha la impugnación y se hará la proclamación, posiblemente el próximo viernes, dijo Aguilar.

Como subdirectora, fue escogida la profesora María Felix Domínguez, quien a acompañaba en su candidatura al Profesor Fulgencio Alvarez.

Alvarez y Domínguez, manifestaron que hacen un llamado a la unidad, a una concertación para lograr realizar una buena administración y esperan que puedan cumplir con todos los planes y programas establecidos y anunciados durante su campaña.

Mientras que Gaitán indicó que presentará el recurso de impugnación y consideró que la ponderación del voto fue lo que favoreció a Alvarez, puesto que la mayor parte de los estudiantes votaron a su favor. No obstante, dijo que él respeta esto porque así los establece la ley universitaria, aunque no considera que sea democrática. Agregó que si amerita una anulación de las elecciones, apoyará esta medida, de lo contrario aceptará dignamente que perdió.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Mientras que Gaitán indicó que presentará el recurso de impugnación y consideró que la ponderación del voto fue lo que favoreció a Alvarez, puesto que la mayor parte de los estudiantes votaron a su favor. No obstante, dijo que él respeta esto porque así los establece la ley universitaria, aunque no considera que sea democrática. Agregó que si amerita una anulación de las elecciones, apoyará esta medida, de lo contrario aceptará dignamente que perdió.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA