DE PEDREGAL EN CHIRIQUI Autoridades se "tiran la bola" en problemática de precaristas

Berta Vega
Chiriquí / EPASA
"Todos se tiran la bola y nadie toma la responsabilidad de ver las condiciones en que viven grupos de precaristas que se instaron de manera provisional detrás del Cerro de Pedregal", indicó el representante Rito Barrett. Dijo que este grupo de ciudadanos invadió un terreno en los predios del cerro de Pedregal desde varios meses atrás, al cual llaman Villa Escondida. Más de cuatrocientas personas residen en el lugar y viven en condiciones precarias, puesto que no cuentan con agua, luz; sus viviendas son de cartón y en raros casos de pedazos de zinc. Según el representante de Pedregal, Rito Barrett esta manera de vivir no es justa para ningún ser humano y mucho menos niños, que diariamente pasan los sin sabores de albergarse en un lugar como este. Sin embargo, enfatizó que el gobierno aún no ha podido dar solución a estas personas, puesto que no han visto manifestarse ni al alcalde, gobernador, encargados del Ministerio de Vivienda, puesto que el representante es el que tienen menos autoridad para decirles a ellos si es legal la acción de invadir o si pueden quedarse en dicha área. Señaló que actualmente no se le pone solución ni ordenamiento al crecimiento de la población y "yo tengo que velar por ellos, sean buenos o malos, ya que hay más de 400 personas que viven deplorable sin agua, casas de cartón, y lo he dicho públicamente y no he visto a las autoridades a ser una inspección seria". Hay que decir la verdad y buscar una solución, ya que si a mí me dicen mañana hay que hacer carretera caminos, que el MIVI y la alcaldesa se unifiquen y den a conocer, una respuesta inmediata a estos moradores. Es preocupante, pero a diario con este invierno cruel, sino se da una ayuda a estas personas se puede desatar una epidemia que lamentar ya que en Villa Escondida viven muchos niños y puede registrarse un brote de enfermedades, terminó diciendo el vocero.
|