seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera plananacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

portada





Esperan aplicación de ley Colón Puerto Libre

linea
Enrique Watts
Crítica en Línea

El nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Colón, Gassán Salama, dijo confiar en que el actual gobierno implementará la ley Colón Puerto Libre y no dejará pasar más tiempo y procederá a implantar este régimen especial, en las 16 calles de la ciudad atlántica.

Salama, de 25 años, el presidente más joven que ha tenido la Cámara de Comercio de Colón, reiteró que fue este gremio el que impulsó la creación de la ley Puerto Libre y el nacimiento de la Zona Libre de Colón, por lo que se debe mantener el ritmo de caminar, por el progreso de la provincia.

El empresario manifestó que Colón necesita el apoyo de todos los que viven y que de alguna manera se benefician, por lo que se debe tener el compromiso de trabajar para que este sector del país produzca y baje los índices de desempleo, generando mayores ingresos al país.

"Tanto el gobierno como quienes de una u otra forma tenemos la responsabilidad de trabajar por Colón, debemos hacerlo sin mezquindad y con los mejores días", manifestó Salama.

Por su parte, José de la Rosa Lam, presidente saliente expresó al nuevo presidente y su junta directiva a mantener la lucha que por 30 años a llevado, para la implementación una vez aprobada la Ley 29 de 31 de diciembre de 1992, por la cual se adopta el régimen fiscal especial denominado Puerto Libre.

Lam señaló que la Cámara de Comercio de Colón debe participar en las negociaciones que se adelantan para la discusión del aumento del salario mínimo porque los efectos para bien o para mal van caer en los gremios empresariales del país.

Igualmente reiteró a estar atentos al Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), porque esto tiene que ver con la caída de aranceles, los certificados de origen y de procedencia, al ser la Cámara de Comercio la primera certificadora del país.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Igualmente reiteró a estar atentos al Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), porque esto tiene que ver con la caída de aranceles, los certificados de origen y de procedencia, al ser la Cámara de Comercio la primera certificadora del país.

linea


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA