logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


REFLEXIONES
"Mejoría en la imagen turística panameña"

linea
Carlos Christian Sánchez C.
Relacionista Internacional

Se puede decir que el año 2000 ha sido un periodo trascendental para reforzar un proyecto de política general turístico. Se han superado grandes trabas burocráticas, se inauguran nuevos hoteles como el Sol Melia Panamá Canal en el Lago Gatún, además que se promociona una imagen benigna del país en el exterior.

Con agrado, recibo una noticia que demuestra que el trabajo de promoción de Panamá en el extranjero ha servido para atraer futuros turistas. En la pasada Feria del Turismo en Berlín, Panamá logró ser foco de atención para los empresarios europeos. Luego, con el respaldo de instituciones nacionales istmeñas, nuestro país tendrá una vitrina en la Exposición Universal de Hannover 2000.

Pero lo más significativo ha sido la llegada de nuevos cruceros y rutas navieras de pasajeros a nuestras costas. Una revista comercial que años atrás desprestigió nuestra imagen internacional sobre la falta de seguridad para los visitantes en las ciudades de Panamá y Colón, ha cambiado su parecer tras descubrir ciertas mejorías en la responsabilidad de nuestras autoridades en lo referente a protección de inversiones y personas de otras latitudes en plan de gira temporal por el istmo.

Para un grupo de empresarios europeos y americanos que han llegado recientemente a Panamá, les tomó por sorpresa la gran cantidad e infraestructura del país en hoteles nuevos, playas, centros turísticos y áreas de interés, que muy bien pueden ser explotados en los próximos cinco años, con el fin de que el Istmo supere en creces a sus rivales en la industria de servicios, como Costa Rica, Jamaica o República Dominicana.

Insólitamente, la provincia de Colón, el Darién, Bocas del Toro y la Península de Azuero, poseen posibilidades de proyectarse en el área turística, descartando ese tradicional concepto que Panamá sólo es de interés por su Canal Interoceánico y sus alrededores. Los fuertes coloniales de San Lorenzo en la desembocadura del Río Chagres, la Bahía de Portobelo, la cuenca del Canal, los bosques tropicales del Darién, el Parque Soberanía, las montañas majestuosas de Chiriquí, los centros culturales y floridos de las ciudades terminales, además de los poblados de Herrera y Los Santos, llenos del arte tradicional de la gente interiorana, son una parte importante de los enormes recursos que podemos usar para hacer venir a los turistas.

En el próximo congreso de navieras de cruceros, a celebrarse en este país en octubre del 2000, es un momento clave para hacer despegar a Panamá en el concierto de países dedicados exclusivamente a la promoción del turismo en la región centroamericana y caribeña.

No más podemos decir, y vale la pena aprovechar la ocasión para felicitar al Instituto Panameño de Turismo (I.P.A.T.) por haber hecho todo un gran esfuerzo en mejorar la percepción exterior de nuestro país. Por ello, los medios de comunicación, la prensa y las televisoras deben concientizar a la población nacional en cambiar actitudes hacia la forma de tratar a los visitantes.

Existe un proyecto importante que generará grandes expectativas en la rama del turismo regional: "LA RUTA DE LOS PIRATAS EN EL CARIBE". Por esa razón, la divulgación cultural y promoción de los sitios clásicos de la presencia colonial, las batallas entre corsarios y bucaneros, además del ambiente especial que causa las aventuras de los viejos guerreros del Siglo XVII, pueden crear las mejores oportunidades de interés en aquellas personas que desean conocer Panamá como lugar especial en medio de los mares y en el corazón de Las Américas.

 

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Zoológico metropolitano que estuvo ubicado en el Parque de Lesseps

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no cuido mi trabajo

OPINIONES
Editorial
Temas de actualidad


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA