Militares dispuestos a dialogar cuando guerrilla muestre voluntad

Bogotá
EFE
Los militares colombianos están dispuestos a participar en la negociación de paz con la guerrilla sólo cuando ésta dé muestras de su voluntad de paz, dijo ayer el comandante de las Fuerzas Militares, general Fernando Tapias. El alto mando militar se refirió así a la posibilidad de que un militar en activo esté presente en la negociación de paz abierta entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Esta es la primera vez que un alto mando castrense acepta la posibilidad de sentarse en la mesa de conversaciones con los insurgentes en cuatro décadas de conflicto armado interno. La misma inclusión del general retirado José Forero Delgadillo en el equipo negociador designado por el presidente colombiano, Andrés Pastrana, para las conversaciones con las FARC ya fue un hito en la historia de los procesos de paz emprendidos con las organizaciones rebeldes en 16 años. El general Tapias opinó que "cualquier esfuerzo de paz no se puede hacer a espaldas de los militares y menos en Colombia", y argumentó que en este caso las Fuerzas Armadas "no han sido derrotadas". "La presencia de militares se está dando ya", comentó el general Tapias, pero dijo que el caso de un oficial no retirado "se podría dar cuando haya absoluta certeza sobre la voluntad de paz del grupo con el cual se negocia". En anteriores ocasiones, distintos altos mandos castrenses han respondido con negativas a la posibilidad de participar en diálogos de paz, pues aseguraban estar representados por el presidente de la República, comandante supremo de las Fuerzas Armadas.
|
|
En anteriores ocasiones, distintos altos mandos castrenses han respondido con negativas a la posibilidad de participar en diálogos de paz, pues aseguraban estar representados por el presidente de la República, comandante supremo de las Fuerzas Armadas.
 |