FAMILIA
Heroína y Metadona: pasaportes para la destrucción del hombre

Redacción
Crítica en Línea
SUSTANCIA: heroína ASPECTO: Polvo de color blanco como la harina o marrón oscuro como el azúcar moreno. FORMA DE TOMAR: Se inyecta, se fuma o se inhala. EFECTOS: Relaja y elimina el dolor y la ansiedad. Induce el sueño y disminuye el estado de alerta y el funcionamiento mental. RIESGOS: Alteraciones digestivas: falta de apetito, estreñimiento. Alteraciones cardiocirculatorias: hipotensión. Alteraciones del sistema nervioso: trastornos de memoria y atención, pérdida de motivación, depresión. Alteraciones metabólicas. La heroína es una droga altamente adictiva. La droga derivada desde la morfina, que se obtiene desde el opio . Afecta los sistemas de placer del cerebro e intervienen afectando la capacidad del cerebro para percibir dolor. La heroína puede utilizarse en una variedad de maneras, dependiendo de la preferencia de usuario y la pureza de la droga. La heroína puede ser: Inyectada en una vena Inyectada en un músculo Fumada, mezclada con un tabaco de un cigarrillo común o de marihuana ; inhalada La heroína es muy rápida en sus efectos especialmente cuando se inyecta. La heroína inyectada alcanza el cerebro en 15 a 30 segundos, rápidamente el organismo desarrolla tolerancia a la droga y en consecuencia requiere de más cantidad para sostener su efecto. HISTORIA El opio se extrae de las cápsulas de adormidera (papaver Somniferum). Su cultivo se extiende por Asia menor, India y Extremo Oriente. Ha sido una de las drogas más empleadas históricamente, sus efectos eran conocidos desde antiguo, así como sus peligros, por lo que hasta finales del S. XVIII no se utilizó más que como medicamento. Su uso como droga se extendió por Europa a finales del S. XVIII, pero es a principios del S. XIX cuando tiene lugar en China los primeros problemas de toxicomanía por esta droga; como consecuencia de los intereses comerciales de Inglaterra se produce la entrada masiva de Opio en China, lo que trajo como consecuencia un aumento del 6.000% de opiómanos en tan solo 28 años. El intento del gobierno chino de limitar el consumo finalizó con las dos guerras del opio al final de las cuales Inglaterra se anexionó Hong-Kong. En 1906 Setürner aisló la MORFINA . Debido a sus potentes propiedades analgésicas pronto empezó a utilizarse entre los heridos de las guerras franco-prusianas y de secesión, lo que trajo como consecuencia los primeros casos de morfinomanía, a pesar de lo cual el uso de la morfina se extendió también entre la población civil.
|