martes 14 de junio de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  POLITICA

CONVERSACIONES: GOBIERNO DEJO A FRENADESSO "PARQUEANDO SOLO"
Paralizarán el país desde hoy

José González Batista | Crítica en Línea

El Frente Nacional por la Defensa de la Seguridad Nacional (FRENADESSO), anunció que paralizará desde hoy el país luego que anoche la comitiva gubernamental se retirara de la mesa del diálogo que se realizaba por tercer día consecutivo en las instalaciones de Ciudad del Saber.

El coordinador de FRENADESSO, Andrés Rodríguez, manifestó que las conversaciones iniciaron a las 6pm y a las 9pm solicitaron un receso para llevar a cabo intercambio de ideas entre los representantes y dirigentes, lo que fue aprovechado por la comitiva gubernamental para retirarse de la mesa.

Rodríguez señaló que la actitud asumida por los ministros y representantes del Gobierno, "es una falta de respeto y responsabilidad" en una tema tan delicado para el pueblo panameño, por lo que convocan para hoy a una paralización, resistencia y acciones pacíficas en rechazo a la nefasta Ley No. 17.

El ministro de Trabajo, Reynaldo Rivera, dijo que la comitiva gubernamental se retiró de la mesa luego de conocer unas declaraciones públicas hechas por el dirigente del SUNTRACS, Saúl Méndez, en donde tilda de "mentirosos a los ministros presentes y a nuestro presidente Martín Torrijos".

Rivera indicó que la comitiva gubernamental designada por Torrijos, llevaba todas las intenciones de mantener las conversaciones con los dirigentes de FRENADESSO para lograr un acuerdo y solución al problema, pero las declaraciones de Saúl Méndez, le restan seriedad y responsabilidad al diálogo.

La dirigente de FRENADESSO, Gloria Castillo, dijo que las acciones de fuerza que se realizarán están los cierres de importantes calles y avenidas del país, la carretera interamericana, entre otras, así como se llevará cabo marchas en el interior de país, la ciudad de Panamá, San Miguelito, Colón y Arraiján.

El ministro de Gobierno, Héctor Alemán, aseguró ayer que la actitud asumida y las acciones de protestas convocadas por los dirigentes de FRENADESSO lleva la única finalidad de provocar el caos y lograr la inestabilidad del país.

Alemán reiteró que la Policía Nacional y los estamentos de seguridad del Estado, no permitirán más cierres de calles y acciones que perjudiquen a terceros. "Obviamente el caos es la retoma del método de la violencia y el abandono del método del diálogo", enfatizó.

 

    TITULARES

Consejo Académico mantiene suspensión de clases en la U

Imagen foto
Colonenses oran al Señor para que haya paz en Panamá

SUNTRACS paga B/.300 mil a 6 mil huelguistas

AMOACSS pide mediación de Iglesia y Defensoría

Imagen foto
Primera Dama sale en defensa de Presidente Torrijos

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados