A 98 ascienden muertes por el SIDA en la provincia de Chiriquí

Delsi Sánchez M.
Chiriquí - EPASA

El informe citado indica que hasta la fecha 141 personas han contraído la enfermedad, de las cuales han muerto 98; entre estos casos 111 corresponden al sexo masculino y 30 al femenino.

Los hombres entre los 30 y 34 años de edad conforman el grupo más afectado ya que entre ellos se han detectado 29 casos; seguidamente entre las edades de 25 a 29 y 35 a 39 años, se han registrado 18 casos, respectivamente.

En tanto, el grupo de mujeres entre los 20 y 29 años de edad figuran como las más afectadas por el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida, según datos proporcionados por el registro acumulativo.

Entre los factores de riesgo para la transmisión de esta terrible enfermedad están las relaciones heterosexuales con un 59%; mientras que las relaciones entre homosexuales ocupan un 29.3% y las bisexuales con un 12.3%.

Mediante la transmisión vía sanguínea no se ha registrado ningún caso; en tanto, que seis bebés han sido contagiados a través de sus padres y otras tres personas por medio de drogas intravenosas.

Las autoridades de salud hacen un llamado a la comunidad para que eviten el cambio de parejas sexuales y mantengan la fidelidad conyugal; esta es la mejor arma contra este flagelo que azota a la humanidad.

 

 

 

 

 




 

Los hombres entre los 30 y 34 años de edad conforman el grupo más afectado ya que entre ellos se han detectado 29 casos; seguidamente entre las edades de 25 a 29 y 35 a 39 años, se han registrado 18 casos, respectivamente.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.