Al ritmo del tambor norteño, los miembros de la Asociación de coclesanos residentes en Panamá, Las Cumbres y Alcalde Díaz realizaron su primera actividad, luego de adquirir su personería jurídica.
En la actividad, donde también se presentó la novia de la asociación, la señorita Maricarmen López, los presentes disfrutaron de la presentación folclórica de los conjuntos "Cantar de mi tierra", "Ritmo veragüense", "La tuna de Chepo", entre otras agrupaciones.
Según el presidente de la Asociación, el licenciado Jaime Tuñón, en este evento se trató de recordar aquellos momentos vividos en el interior del país, donde "junto al río sembrábamos, cosechábamos; las mujeres y los niños lavaban la ropa y se hacía una convivencia en familia".
Esta actividad, que lleva el nombre de "Ranchería", titulará los eventos que realice la asociación de ahora en adelante.
El objetivo fundamental de la asociación, que alberga por el momento a 60 afiliados, es promover nuestro folclore y unir a la comunidad coclesana que viene del interior en busca de nuevas oportunidades y extraña su lugar de origen.
Además, tratar de rescatar el uso de instrumentos conocidos como el tambor del norte, que es diferente a las tunas y los tamboritos santeños; los violines de rabel y los bailes del cucúa.
Entre las actividades que se tienen programadas para este año están la participación de la asociación en el desfile de San Miguelito y la próxima coronación de la Novia de la Asociación en junio.
Además se tiene programada una excursión al Valle de Antón con los miembros de la asociación.
En la actividad también se aprovechó para condecorar a la periodista Castalia Pascual con la medalla Victoriano Lorenzo, por su trabajo.
Los interesados en formar parte de esta asociación pueden llamar a Radio Sonora o al 6537-9757, con Jaime Tuñón.