Con 160 años de fundación, la provincia de Chiriquí, además de brindar un significativo aporte en la producción agrícola y pecuaria, también es uno de los destinos de interés turístico más importantes del país.
Según informes de la dirección Regional de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), durante los últimos meses se ha observado un ingreso sostenible de turistas internacionales por el punto fronterizo de Paso Canoa.
Erick Orribarra, director Regional de la ATP, manifestó que mensualmente entran a la provincia unos 11 mil visitantes procedentes de Centroamérica y de otros países, durante la temporada alta.
Mientras, en la temporada baja, la actividad registra una entrada mensual de 5 mil a 6 mil turistas, aproximadamente. Estos viajeros se interesan en conocer las tierras altas, las playas e islas de la geografía chiricana.
Hasta la fecha la ocupación hotelera es de un 80% en la ciudad de David.
En el caso del distrito de Dolega, sede de la celebración del aniversario de este año, el comité organizador sacó a relucir los recursos naturales, realizando caminatas donde demarcaron el sendero de los indios "doraces", que habitaron esta región durante la época precolombina.
EXALTAR SITIOS
Milagros Sánchez, historiadora y miembro del Movimiento Federalista de Panamá, manifestó que el auge turístico permite a la población en general dar a conocer rutas y paisajes con un alto valor histórico.